
TRANSFORMACIÓN. El grueso de la inversión de Ford está destinada a ampliar la fábrica de General Pacheco.
La automotriz aumentará 70% la capacidad instalada de la planta, para producir 110.000 pickups al año.
Ford Argentina anunció ayer una inversión de u$s660 millones para actualizar la planta ubicada en el partido bonaerense de General Pacheco, donde comenzará a producir el nuevo modelo de la pickup Ranger.
En un comunicado, Ford precisó que la importante erogación de dinero se destinará a “la completa transformación de Planta Pacheco en una operación de manufactura 4.0, a un incremento de 70% de capacidad instalada a 110.000 pick-ups por año”.
La iniciativa también permitirá “un significativo plan de localización de autopartes, al que se destinó alrededor del 30% de la inversión, y la fabricación de una nueva familia de motores para equipar a la nueva Ranger”.
De esta forma, la nueva fábrica estará a la par de los estándares tecnológicos más altos a nivel global.
En ese sentido, la empresa precisó que “gracias a la incorporación de tecnología de vanguardia y procesos de manufactura 4.0, Pacheco es ahora una planta digitalizada y conectada, con las últimas tecnologías y procesos globales de fabricación, en línea con otras plantas de Ford y posicionándose también como una de las fábricas automotrices más avanzadas de Sudamérica”.
La Nueva Ranger -el modelo que allí se producirá- contará “con un nivel inédito de tecnología y performance, que llega para redefinir el segmento de pickups medianas en toda la región”, destacó la firma de origen estadounidense.
A partir del lanzamiento del nuevo modelo, la planta de Pacheco operará con 100% de energía eléctrica de fuentes renovables.
El CEO de Ford América del Sur, Daniel Justo, sostuvo que “la Ranger es el producto más importante en nuestra estrategia de negocio en Sudamérica, con foco en pickups, SUV, y comerciales livianos con alto nivel de calidad y tecnología”.
Por su parte, el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano, agregó que “fueron más de dos años de arduo trabajo para concretar este ambicioso proyecto que transformó completamente a nuestra planta Pacheco, donde hoy estamos fabricando la nueva generación global de Ranger para abastecer a los mercados de la región”.
Más historias
Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Jujuy eligió a sus representantes para el Concurso Emprendimiento Argentino 2025
La Suipachense, al borde del cierre: producción mínima, salarios atrasados y 300 cheques rechazados