septiembre 16, 2025

San José de Barrios en femenino y Zapla en masculino, los semifinalistas

Compartir en:

Comenzó la instancia de cuartos de final de la Copa Jujuy Energía Viva a pleno. La quinta edición ya tiene a los primeros clasificados a la semifinal en fútbol femenino y masculino respectivamente.

Entre los varones, Altos Hornos Zapla venció a Defensores de Yuto 3 a 1 en partido desarrollado en el Complejo Deportivo de Yuto ante un estadio prácticamente colmado más allá de ser día de semana.

Sergio Castillo abrió la cuenta para la Naranja Mecánica, sin embargo para el Merengue igualó de tiro libre Valenzuela, Jesús Guaymás amplió la ventaja y sobre el final Espinoza puso cifras definitivas.

En femenino, San José de Barrios dio la nota al imponerse por penales a Monterrico San Vicente 5 a 4 luego de haber igualado 2 a 2 durante el tiempo reglamentario. Se jugó en el estadio «Antonio Berruezo» y fue controlado por Víctor Terán.

Fue un partido entretenido, las Albirrojas hicieron el desgaste, manejaron más tiempo la pelota, pero no lograron vulnerar a las representantes de la Liga Puneña que contaron con buen marco de simpatizantes que llegaron desde la ciudad fronteriza.

Así fue dejando espacios y en velocidad, las chicas del Santo hicieron diferencias. Así llegó el primer gol a los 14 minutos Soria recibió un lateral rápido por la izquierda y de aire depositó la bala blanca contra los piolines.

Las locales alcanzaron la igualdad diez minutos más tarde con Arriaga.

Pero cuando se terminaba el primer periodo, Erazo de emboquillada, también entrando por la izquierda, puso el segundo gol de un San José de Barrios efectivo.

En el complemento, de contragolpe las quiaqueñas no liquidaron la historia y lo lamentaron, porque cuando se cumplía el primer minuto adicional Carrizo sola entró por el primer palo y remató tras tiro libre.

En los penales marcaron para San José de Barrios Méndez, A. Mamani, Erazo, T. Mamani, Salva mientras que la golera norteña le tapó el remate a Carrazana.

Ambos encuentros contaron con el apoyo del público, por lo que el normal desarrollo fue producto del importante trabajo de las distintas áreas del gobierno de la provincia, ya que se trabajó con el Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud y los dirigentes de clubes y ligas.