
La Unión Empresarios de Jujuy, a través de su presidente Luis Alonso, firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de su titular Alejandra Martínez, donde ambas partes se comprometen a desarrollar acciones conjuntas para que personas con discapacidad reciban una atención adecuada y accesible en los locales gastronómicos de Jujuy.
En ese sentido, acordaron que el Ministerio, a través de la Coordinación de Inclusión Social y Accesibilidad, colaborará con el dictado de un taller de «buen trato a clientes con discapacidad», incluyendo uno vivencial y la elaboración de dos ejemplares de cartas en braille y códigos QR impresos por cada local gastronómico.
También, la Unión Empresarios de Jujuy brindará los contactos y la vinculación necesaria con cada gerente o dueño de los locales gastronómicos que quieran adherir a los beneficios inscritos en dicho convenio.
El presidente de la UEJ y la Ministra de Desarrollo Humano manifestaron su interés para promover y fortalecer la inclusión social de las personas con discapacidad, permitiendo que todas accedan a los actos cotidianos y sencillos del día a día. En ese sentido se busca proporcionar medios específicos para que en lugares donde se expenden alimentos, tales como restaurantes, cafés, bares y confiterías, las personas con discapacidades tengan derecho a ejercer su opción mediante la lectura de la carta menú inclusivo en sistema Braille, Pictogramas y lectura fácil.
La incorporación de un «Menú inclusivo» a los locales gastronómicos, es también contribuir con todas las PCD, brindándoles la oportunidad de desarrollarse individualmente, como en el simple acto de poder elegir en un restaurante una comida o algo para beber.
Más historias
Alimentos y bebidas sin frenos en sus aumentos
AGRITEC GLOBAL inaugura la planta defertilizantes más grande del país
Gimnasios: tras un julio con repuntes, el 88% de los propietarios anticipa una temporada positiva