Disney perdió en el último tiempo 2,4 millones de suscriptores en su servicio de "streaming" Disney+.
Disney tenía grandes planes de desarrollar nuevas narrativas interactivas pero dio marcha atrás y ya echó a 50 empleados. Planea despedir al 3% de su plantilla.
Disney planea despedir a 7.000 empleados a partir de esta semana, con más recortes el próximo mes, según dijo el director ejecutivo Bob Iger en un memorando al personal este lunes.
El anuncio ocurre en un contexto en el que las empresas estadounidenses continúan implementando importantes reducciones de empleos, incluidos los recortes masivos la semana pasada en Walmart, Amazon y Bed Bath & Beyond.
Uno de los recortes más importantes que llevará a cabo Disney es toda su división de metaverso. La misma es de aproximadamente 50 personas, según un nuevo informe del Wall Street Journal. Y aunque la mayoría de las personas todavía están confundidas acerca de lo que se supone que es el «metaverso», según los informes, Disney ha abandonado los planes para explorarlo.
El equipo de metaverso de Disney estuvo dirigido por Mike White, quien permanecerá en la compañía, según el Wall Street Journal.
La división de metaverso de Disney, que el ex director ejecutivo Bob Chapek denominó «narración de próxima generación», se creó en febrero de 2022 cuando las empresas de medios se convencieron de que Facebook debía estar en lo cierto. El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció un nuevo y audaz plan para centrarse en el metaverso en octubre de 2021, e incluso cambió el nombre de su empresa a Meta para enfatizar su compromiso con esa visión.
Disney comenzó entonces, de manera escalonada, con los despidos de 7.000 empleados, cerca del 3% de su plantilla, como parte de un plan de reducción de 5.500 millones de dólares en costos que anunció el pasado mes de febrero.

Más historias
Martín Menem e Iván Noble protagonizaron una charla distendida que se volvió viral
El grupo literario Tizas celebra sus 25 años de trayectoria
Jujuy vive una nueva semana a puro arte en sus espacios culturales