noviembre 9, 2025

Juntos por el Cambio advirtió que el canje que prepara Economía podría desatar un salto inflacionario

(Foto: Télam)

Compartir en:

El frente opositor dijo que la medida podría condicionar la gestión económica de la próxima administración.

Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio advirtieron este domingo que el canje de deuda que prepara el Ministerio de Economía, que dirige Sergio Massa, podría derivar en un «salto inflacionario» y condicionar la gestión económica «presente y futura».

Bajo el título «una nueva maniobra de Ministerio de Economía que sólo traerá más inestabilidad», los bloques de la coalición opositora alertó sobre los «graves riesgos» que suponen esta medida.

Entre ellos, indicó que el canje les dará a los bancos una opción que ningún otro opositor tiene: un bono dual ajustable por devaluación o inflación y la posibilidad de vender todos los títulos al BCRA en cualquier momento. «Esto implicaría un seguro de cambio para los bonistas que la deuda local que vencía cada 3 meses ahora, en la práctica, tenga vencimientos diarios», apuntó.

«Esta acción supondrá un enorme riesgo para los argentinos ya que podría desembocar en un salto inflacionario aún mayor al ya producido por este Gobierno, además de generar problemas a la gestión económica presente y futura», advirtió.

A su vez, JxC agregó que esta «intromisión» supone una violación a los principios de la Ley de Administración Financiera y la propia Carta Orgánica del BCRA.

El canje que prepara el Gobierno

Funcionarios del Ministerio de Economía se reunirán este lunes con bancos, aseguradoras y fondos comunes de inversión (FCI) para intentar alcanzar acuerdos en los que se comprometa a esos sectores a ingresar a la operación, en busca de despejar el horizonte ante la importante cantidad de vencimientos que se avecinan hasta fin de año.

La medida postergaría para los primeros años del próximo mandato una porción considerable de los pagos. Esto podría despejar el escenario de cara a las elecciones generales de este año. También le quitaría presión a los dólares paralelos ante cada licitación del Tesoro.

La idea seria reperfilar los vencimientos para 2024 y 2025, es decir, saltar la barrera electoral que marcó las licitaciones de los últimos meses.

La propuesta, según publicó Ámbito Financiero, es que el 80% de los nuevos bonos evolucionen con la inflación y un 20 sean de carácter dual.