
La cifra representa una caída del 50% respecto de 2022; «La merma en el ingreso de divisas va a ser muy grande, vamos a transitar un año difícil», advirtieron desde la Mesa de Enlace.
Por el efecto de la sequía, podrían dejar de ingresar al país por exportaciones hasta US$20.000 millones, advirtió esta mañana Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, antes de la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno nacional.
«Podemos tener una caída muy fuerte, alrededor de un 50%. Muchos estiman 10.000 millones de dólares, y otros, que podría faltar la mitad, US$20.000 millones», señaló, en declaraciones a Futuröck.
En ese escenario, la cifra representaría una caída de casi el 50% respecto de 2022, cuando se registraron exportaciones por más de US$43.300 millones.
En el mismo sentido, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió que «va a estar muy flaco el ingreso de divisas».
«Ya deja de ser un problema para el productor, va a ser un problema para el país, porque la merma en el ingreso de divisas va a ser muy grande. Vamos a transitar un año difícil», avisó, en diálogo con La Red.
A su vez, rechazó un posible aumento de impuestos, a raíz de rumores que corrieron en las últimas horas.
«No vayamos por esa de subir impuestos a un sector que dice: ‘Por favor, tenemos que replantear esto’. Hay mucho productor que está perdiendo hasta su capital de trabajo, la situación es grave en serio», alertó. Y planteó: «Situaciones críticas como esta requieren medidas concretas del Gobierno«.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»