
La vicepresidenta Cristina Fernández brindó una clase magistral en el Teatro Argentino de La Plata ante una multitud que clamaba por su postulación a jefa de Estado.
Cuestionó la decisión del juez Sebastián Ramos de cerrar la investigación contra Silvio Robles por considerar que los chats utilizados para realizar la denuncia se obtuvieron ilegalmente.
La vicepresidenta Cristina Kirchner intensificó su ofensiva contra la Justicia al criticar el fallo del juez federal Sebastián Ramos, quien en las últimas horas decidió que el archivo de una causa contra Silvio Robles, el secretario del juez de titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. El argumento del magistrado fue la violación a los derechos civiles, entre ellos el de la intimidad, que supone hacer una denuncia con base en chats obtenidos ilegalmente.
La causa en cuestión es de la de los presuntos chats filtrados de Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia porteño que actualmente está de licencia, que salieron a la luz hace semanas.
“Ahora en 2023, el juez Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles, que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alesandro, ministro de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en ‘una escucha ilegal’”, expresó la vicepresidenta en un hilo de Twitter.
Luego, afirmó: “Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida”.
La mafia mediática-judicial, la impunidad y el absurdo jurídico a cielo abierto. Es hora de despabilarse y advertir que están conduciendo a las instituciones hacia un callejón sin salida.
El descargo de Cristina Kirchner contra la Justicia
La exmandataria publicó una serie de argumentos en donde dejó entrever «ciertas incoherencias». Primero, recordó que «en el año 2016, en Comodoro Py los Camaristas de Casación (Gustavo) Hornos y (Mariano) Borinsky reabrieron la causa Memorándum con Irán, que había sido sobreseída… ¡2 veces! Lo fundamentaron en ‘una escucha ilegal’, metieron preso a (Carlos) Zannini (actual procurador del Tesoro) y le prohibieron a (al excanciller Héctor) Timerman tratarse de un cáncer en EEUU».
«Después de la legalización de la escucha, (Mauricio) Macri -que era Presidente- felicitó públicamente a Hornos y Borinsky y criticó a la otra camarista, Ana María Figueroa, que había votado en minoría contra esa decisión«, observó la Vicepresidenta», continuó.
Y agregó: «Ahora en 2023, el juez (federal Sebastián) Ramos de Comodoro Py en 20 días rechazó la denuncia contra Silvio Robles (vocero del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti), que arreglaba fallos de la Corte en chats con D’Alessandro, Ministro de Seguridad CABA, diciendo que no podía ser imputado de delito porque la denuncia se apoyaba en ‘una escucha ilegal’«.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»