
El Gobierno fijó los nuevos valores del salario mínimo
Los nuevos valores del salario mínimo y de la prestación por desempleo estarán vigentes desde diciembre hasta marzo.
El Gobierno fijó los nuevos valores para el salario mínimo y de la prestación por desempleo, los cuales tendrán vigencia desde diciembre hasta marzo próximos. En la última reunión del Consejo del Salario se definió un aumento del 20% a efectivizarse de manera escalonada.
Según NA, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó la suba de los haberes mínimos, que comprende a todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares.
De esa manera, se establecieron las siguientes sumas:
- A partir del 1° de diciembre de 2022, el salario mínimo pasará a $61.953 para todos los trabajadores mensualizados, y de $309,77 por hora para los jornalizados.
- A partir del 1° de enero de 2023, en $65.427 por mes y $327,14 por jornada.
- A partir del 1° de febrero de 2023, $67.743 y $338,72 respectivamente.
- A partir del 1° de marzo 2023, en $69.500 y $347,50 respectivamente.
Al mismo tiempo, se incrementaron los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: $17.208,81 y $28.681,35, respectivamente, a partir del 1° de diciembre. Luego, $18.173,79 y $30.289,65 a partir del 1° de enero; $18.817,11. y $31.361,85 desde el 1° de febrero y $19.305,16 y $32.175,26 a partir del 1° de marzo de 2023.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»