
Visión Pyme presentó su lista para participar de las elecciones de autoridades de la Cámara Pyme que se realizará el 17 de noviembre próximo, correspondiente al período 2021-2023
VISIÓN PYME presentó oficialmente su lista para participar de las elecciones por
renovación de Comisión Directiva de la Cámara Pyme.
El primer lugar de la lista para el cargo de presidente, lo ocupa el empresario Gustavo
Colla, acompañado en segundo término por Enrique Roca y un grupo de reconocidos
socios y socias del sector empresarial de la provincia
Lista Visión es un espacio de representación de todas las empresas, con un amplio
carácter federal, y que tiene por objetivo, posicionar a la institución como referente y actor
importante del ecosistema emprendedor de la provincia, donde la integración participativa
de los socios se constituye en el eje central de la gestión institucional.
En tal sentido, Colla señala «los comicios debieron realizarse en el 2021, pero la
Junta Electoral de la Cámara, no oficializó Nuestra Lista. Tuvimos que recurrir a la
Justicia para preservar nuestros derechos sociales de participación democrática
para postular como candidatos para la nueva Comisión Directiva. Hoy la justicia
falló a nuestro favor y ordenó la oficialización de nuestro espacio. Esto es un gran
paso, que ratifica nuestro camino y nuestro compromiso de construir una
institución democrática y participativa, dirigida por empresarios para empresarios,
profesionales y emprendedores» concluyó.
Completan la Lista: Isabel Beatriz Mitjanes, Gladys Azucena Morales, Héctor Pablo del
Valle Fernández, Catalina Buljubasich, Pablo Shaer (Tilcara), Marta Paola Reinhold,
Diego Gonzalo Matías Virreyra, Humberto Domingo Zamar Batule (San Pedro). son
miembros comisión revisora de cuentas: Irene Raquel Gutierrez e Ignacio José Sirena
Más historias
¿Renovar la banca o renovar la esperanza?
Venta de Burger King: el candidato «tapado» inaugura locales mientras avanza en el proceso de selección
OpenAI anunció su propio navegador con inteligencia artificial para competir con Google Chrome