
Massa lanzó el plan ahora 30 con una tasa de interés mucho menor a la actual
Massa lanzó el plan ahora 30 con una tasa de interés mucho menor a la actual. Cuándo comienza, cuáles son las condiciones y qué productos se pueden financiar.
Sergio Massa, ministro de Economía, confirmó que el Gobierno lanzará un programa para comprar televisores con tecnología 4K, aires acondicionados y celulares a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó la decisión del Gobierno de implementar un plan que facilite el acceso a electrodomésticos a través de cuotas sin interés por considerar que es bueno que se dinamice el consumo y pidió que la medida se haga extensiva a los pequeños y medianos comercios que venden este tipo de productos.
«Es bueno que se dinamice el consumo con un estímulo como el que el Gobierno propone conjuntamente con los fabricantes de televisores y el comercio, señaló el director del sector comercial de CAME», Fabián Tarrío, en declaraciones a Télam Radio.
Plan Ahora 30: cuáles son los productos alcanzados
El plan incluirá televisores de 50, 55 y 58 pulgadas de tecnología 4K, aires acondicionados de bajo consumo, para generar conciencia sobre el ahorro de energía, y una amplia gama de modelos de teléfonos celulares.
El ministro de Economía anticipó que el acuerdo se lanzará la semana próxima y que lo estarán anunciando Economía con la secretaría de Comercio, junto a empresas y bancos.
«Seguramente, no esta semana sino la que viene, la Secretaría de Comercio, las empresas, los bancos y nosotros desde el Ministerio de Economía lo vamos a estar poniendo en marcha», señaló.
Plan Ahora 30: cuáles son los productos alcanzados
El plan incluirá televisores de 50, 55 y 58 pulgadas de tecnología 4K, aires acondicionados de bajo consumo, para generar conciencia sobre el ahorro de energía, y una amplia gama de modelos de teléfonos celulares.
El ministro de Economía anticipó que el acuerdo se lanzará la semana próxima y que lo estarán anunciando Economía con la secretaría de Comercio, junto a empresas y bancos.
«Seguramente, no esta semana sino la que viene, la Secretaría de Comercio, las empresas, los bancos y nosotros desde el Ministerio de Economía lo vamos a estar poniendo en marcha», señaló.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»