Salta: aprobaron una ley de inclusión laboral para personas víctimas de trata
Por una iniciativa provincial, las personas que estuvieron en situación de trata y explotación serán amparadas por la ley para ser incluidas en el sector laboral, tanto público como privado.
En Salta, la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto de Inclusión Laboral para personas víctimas de trata y actualmente se encuentra a la espera de la promulgación del Poder Ejecutivo provincial. De esta forma, se convirtió en la tercera provincia en concretar esta iniciativa después de Catamarca y Chaco.
La resolución tiene como objetivo promover «la inclusión laboral en el ámbito público y privado para víctimas de trata y explotación, ya sea mediante cupo o incentivos para las empresas que contraten personas rescatadas de situaciones de esclavitud sexual o laboral«.
Asimismo, el texto explicita que, de ahora en adelante, los representantes de la provincia serán los encargados de «articular con las autoridades nacionales y municipales la asistencia a las víctimas de trata o de explotación de personas, procurando el inmediato abordaje integral a su grupo familiar o comunidad».
Actualmente proyectos de leyes similares se debaten en Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Jujuy y Tucumán, gracias al apoyo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.

Más historias
Santilli inicia reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026
Salta le pide al Congreso que apruebe la Ley de Derribo y Radarización
Causa Cuadernos: dura acusación del fiscal Stornelli contra los Kirchner