agosto 8, 2025

Criptomonedas: claves y consejos para invertir con seguridad

Al momento de operar con criptomonedas hay evitar utilizar redes WiFi públicas y conexiones poco seguras.

Compartir en:

Los gestores de criptomonedas como los usuarios particulares están motivados por su necesidad de garantizar la seguridad. Aquí las claves.

La capitalización de mercado de todo el sector de las criptomonedas está en constante aumento y superó los 2 billones de dólares en el primer cuatrimestre de 2022. Esta expansión hacia los activos digitales provocó una creciente demanda para almacenarlos de forma segura y eficiente.

Tanto los gestores de activos como los usuarios particulares están motivados por su necesidad de garantizar la seguridad, la eficiencia operativa y el cumplimiento de los requisitos normativos.

«Creemos que la seguridad y la privacidad de los datos son las bases para lograr la adopción de la criptomoneda por parte de la población», apuntó Marc Lebreton, Líder de Crecimiento en LatAm de Crypto.com.

Crypto.com, la aplicación de criptomonedas más segura según el Top Crypto Exchanges Ranked by Security, ha ampliado su cobertura de seguro total a u$s750 millones, tras aumentar la cobertura de su póliza dirigida por Arch Underwriting at Lloyd’s Syndicate 2012. La póliza renovada, que entró en funcionamiento el 6 de septiembre de 2021, convierte el programa de seguros de Crypto.com en uno de los mayores del sector.

«La póliza renovada de Lloyd’s amplía significativamente la protección de la seguridad para nuestra creciente base de usuarios, junto con nuestra gran póliza anterior y el enfoque proactivo actual de ‘Defensa en profundidad'», añadió Lebreton.

En un contexto de crecimiento de la riqueza de los cripto-nativos y de incremento de la demanda de activos alternativos, las instituciones financieras tradicionales y los gestores de activos están incorporando monederos multisig y contratos inteligentes por razones de seguridad y eficacia operativa.

El crecimiento de la demanda genera la proliferación de carteras calientes y frías, que facilitan el acceso a las interfaces Web3. Por lo tanto, la seguridad digital y ciberseguridad son claves para sostener esta industria.

Lebreton aseguró que «los más de 50 millones de usuarios de Crypto.com pueden estar tranquilos al saber que están protegidos por una de las mayores pólizas de seguro de la industria que ofrece protección contra daños físicos o destrucción, y contra el robo de terceros».