
En el marco de la Semana de la Mujer Indígena y del Día del Agricultor/a, se realizará una nueva edición de la «Feria y Trueque Manos Indígenas».
La Secretaría de Pueblos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Humano comunicó que este viernes 9 de septiembre desde las 10:00 hs se realizará una nueva edición de la «Feria y Trueque Manos Indígenas» en el atrio de la Iglesia Catedral de la Capital, entre calles Belgrano y Sarmiento.
Este encuentro se realizará en el marco de la Semana de la Mujer Indígena y del Día del Agricultor/a, donde estarán presentes una vez más las y los artesanos, productores y trabajadores de la agricultura familiar pertenecientes a diversas comunidades aborígenes del territorio de la provincia.
Allí, las personas en general podrán acceder de primera mano a cultivos agroecológicos (como la quinoa, habas, ocas y las diferentes variedades de papa andina), y artesanías con profunda raigambre en las prácticas de los pueblos indígenas.
Para mayor información sobre los productos, artesanías, o como así también sobre sus hacedores, pueden contactarse al 3884563613, número de WhatsApp de la Feria y Trueque Virtual Manos Indígenas.
La finalidad de la Feria y Trueque Manos Indígenas, que se viene desarrollando por segundo año consecutivo, es impulsar el intercambio ya que es una práctica ancestral dentro y fuera de las comunidades, como así también, revalorizar los saberes típicos plasmados a través de las artesanías textiles, alfareras, en madera y hierbas medicinales además de las elaboraciones gastronómicas y el trabajo de la tierra que son realizadas por los propios artesanos y artesanas de cada comunidad.
Más historias
Molinos no escapa a la crisis del consumo: perdió casi $20.000 millones en el primer semestre
Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzan el nivel más altos desde fines de 2021
Según consultoras provadas, la pobreza bajó a su menor índice desde 2018