agosto 8, 2025

La actividad industrial cayó un 1,2% en julio y la construcción creció un 2,2%

La actividad industrial cayó un 1,2% en julio y la construcción creció un 2,2%

Compartir en:

En la comparación interanual la actividad industrial creció un 5,1% respecto de julio 2021 y la construcción un 5,2%.

La actividad industrial en julio de 2022 tuvo una retracción del 1,2% respecto del mes anterior, aunque en la comparación interanual obtuvo un crecimiento del 5,1%. En tanto, teniendo en cuenta el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) el segmento tuvo un crecimiento del 2,2% mensual y un 5,1% en la comparación interanual, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Según el informe del Indec, la variación acumulada interanual de la construcción creció un 6,3%, esto surge de la comparación respecto a igual acumulado del año anterior. De esta manera, los insumos para la construcción también crecieron durante 2022, once de los trece segmentos crecieron; los que cayeron fueron «asfalto» un 13,8% interanual y «ladrillos huecos» un 12,5% i.a. A su vez, esta actividad aumentó un 18,3% i.a los puestos de trabajo, teniendo en cuenta los empleados en relación de dependencia.

Por otro lado, el índice de producción industrial (IPI) manufacturero que mide esa actividad mostró una variación interanual acumulada del 5,8%, esto surge de la comparación respecto a igual acumulado del año anterior. A su vez, quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera relevadas presentaron subas en el cotejo interanual.

En orden de su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en “Maquinaria y equipo”, con una mejora de 21,1%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 21,6%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 15,6%.

Le siguieron, “Industrias metálicas básicas”, 4,9%; “Productos de caucho y plástico”, 6,8%; “Refinación del petróleo”, 8,7%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 6,6%; “Productos minerales no metálicos”, 5,3%;

También presentaron subas “Alimentos y bebidas”, 0,8%; “Sustancias y productos químicos”, 1,4%; “Productos de metal”, 4,0%; “Madera, papel, edición e impresión”, 1,7%; y “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 3,7%. 

En tanto, la actividad del rubro “Textil” no mostró cambios respecto a julio de 2021.