septiembre 12, 2025

Diputados aprobó por amplia mayoría un texto de repudio al atentado con el aval del PRO, que abandonó el recinto

La Cámara de Diputados

Compartir en:

La Cámara de Diputados aprobó hoy por amplia mayoría un texto de repudio el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el que exigió el esclarecimiento del hecho, que fue consensuado con la mayoría de los bloques parlamentarios. El bloque PRO votó la resolución e inmediatamente después se retiró por entender que «no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito», en el marco de la sesión especial que se desarrolla esta tarde.

«En nombre del bloque del frente del PRO, junto al resto de las fuerzas políticas, hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación. Es por ello que luego de votar la resolución, y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos retiraremos del recinto», explicó el titular del bloque, Cristian Ritondo ante de retirarse.

En ese sentido, agregó: «Nosotros creemos que no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito. Es el Poder Judicial el único que tiene el deber de investigar, juzgar y condenar».

«No queremos que este hecho gravísimo sea utilizado con el objetivo de generar más división, asignar culpables y mucho menos convertirse en una tribuna para atacar a la oposición política, poder judicial y los medios de comunicación, como lamentablemente vinimos escuchando en las últimas horas. Esperamos que este discurso no se replique de ahora en adelante», completó, al anticipar los argumentos que minutos después expresara en una conferencia de prensa desarrollada en el Salón de los Pasos Perdidos.

El PRO ya se había diferenciado de sus socios de Juntos por el Cambio al esperar que se formara el quórum para bajar al recinto.

Mientras que el diputado Leandro Santoro (Frente de Todos) dijo que el retiro del recinto de la Cámara de Diputados por parte de los legisladores del PRO y la abstención de la izquierda en el texto de repudio del atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner representa «una foto del país que nos duele».

«La derecha no quiere votar un texto de condena al atentado a CFK que incluya una condena a los ‘discursos de odio’. El troskismo se opone a incluir la idea de ‘búsqueda de la paz social'», publicó Santoro en su cuenta de Twitter mientras se desarrolla la sesión especial en Diputados.

Y agregó: «El PRO votó (solo el repudio) y se fue. El FIT se abstuvo. Una foto del país que nos duele».

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, afirmó hoy que «nunca» pensó que la sesión de la Cámara baja en la que se repudió el ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera «la primer sesión» que le tocase presidir como titular del cuerpo.

«La verdad que nunca pensé que esta iba a ser la primera sesión que me tocase presidir, habiendo nacido en democracia», dijo Cecilia Moreau, flamante presidenta del cuerpo, al inicio de la sesión, en la que la Cámara baja manifestó por amplia mayoría su «enérgico repudio» al intento de magnicidio contra la vicepresidenta.

En el texto, los diputados exhortaron además «a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social».

Moreau asumió el martes 2 de agosto como presidenta de la Cámara de Diputados, hace un mes, en reemplazo de Sergio Massa, quien fue designado al frente del Ministerio de Economía.

La declaración aprobada en Diputados

La siguiente es la declaración textual de condena al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aprobada hoy por amplia mayoría en la Cámara de Diputados:

«La Honorable Cámara de Diputados de la Nación expresa su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación Doctora Cristina Fernández de Kirchner.

«Además, manifestamos nuestra absoluta solidaridad con la Señora Vicepresidenta y su familia.

Exigimos el pronto y completo esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia.

«Exhortamos a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social».