
Google instalará en Argentina un nuevo cable submarino para mejorar la conectividad a internet.
El ENACOM autorizó a Google a poner en marcha este cable que ingresará por Las Toninas y tendrá 13.500 km de extensión para mejorar la conectividad en el país.
Con el tendido más del largo del mundo, ya que unirá 13.500 kilómetros desde los Estados Unidos hasta Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó a que la empresa Google instale un nuevo cable submarino de fibra óptica para optimizar el servicio de internet en todo el país.
Este tendido, que llevará el nombre de «Firmina», ingresará en el Mar Argentino por Las Toninas y, será capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de tener inconvenientes en su trazado.
El cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.
La capacidad de este cable será de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.
El cable llevará el nombre de María Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, “Úrsula”, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud.

Más historias
Molinos no escapa a la crisis del consumo: perdió casi $20.000 millones en el primer semestre
Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzan el nivel más altos desde fines de 2021
Según consultoras provadas, la pobreza bajó a su menor índice desde 2018