septiembre 12, 2025

El BCRA busca seducir a la banca

Compartir en:

El Banco Central ofrecerá a los bancos una opción de venta -put option- sobre títulos del Gobierno nacional, un instrumento que ya existe en el mercado bursátil pero que es nuevo para el vínculo entre entidades financieras y el organismo monetario, cuyo objetivo es reducir la volatilidad de los precios de los títulos del Tesoro y hacerlos más atractivos.

La medida es el resultado del diálogo entre la autoridad monetaria y los bancos, que tendrán ahora una forma de evitar que bajas en el precio de los títulos afecten su balance y, así, puedan adquirir un mayor volumen de deuda del Tesoro con un menor riesgo.

«La opción de ventas no es equivalente a una garantía sino un instrumento derivado financiero que otorga al tenedor el derecho, pero no la obligación, de vender un activo subyacente al precio establecido en el contrato, en una fecha determinada o en cualquier momento hasta el vencimiento de este, y al emisor de esta opción la obligación de comprarlo en las mismas condiciones citadas previamente», sostuvo el BCRA en un comunicado.

Con este instrumento los bancos podrán pactar ese contrato con el Central, lo que les permitirá venderle los títulos del Tesoro al precio acordado en caso de que quieran desprenderse de esos bonos. Esto hace que, en caso de una caída del precio del título (Boncer, Lecer, Lede u otro), los bancos tendrán una opción para vender esos títulos al Banco Central, con lo cual la exposición al riego sería mucho menor, lo que les permitiría comprar deuda del Gobierno en forma más agresiva.

­­

MERVAL: -1,17%­

El índice S&P Merval cerró con una baja del 1,17%, hasta los 103.209,83 puntos, por segunda vez consecutiva. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 1.478,1 millones de pesos (11,5 millones de dólares) con un balance de 22 subidas, 17 descensos y 9 papeles sin cambios en el panel general. Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Aluar (3,55%), Ternium (2,25%) y Holcim (2,20%). Cerraron en negativo los papeles de Bolsas y Mercados Argentinos (-4,50%), YPF (-3,94%) y Loma Negra (-2,81%).

­

BONOS EN ROJO­

Los títulos cedieron un 1% promedio en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país aumentó 2,3%, hasta los 2.728 puntos básicos.