septiembre 11, 2025

El acto por el Día de la Bandera abre otro capítulo de la grieta en el Gobierno

Compartir en:

A pesar de las constantes negativas dentro del Gobierno nacional, la grieta en el Frente de Todos está a punto de vivir otro capítulo. El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, no compartirán una ceremonia oficial por el Día de la Bandera, a pesar de haberse reencontrado públicamente en el acto por el centenario de YPF en Tecnópolis.

Según se informó, el Jefe de Estado asistirá el próximo lunes a la mañana al Centro Cultural Kirchner (CCK), a metros de la Casa Rosada, donde le tomará la promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de escuelas de la provincia de Buenos Aires, mientras que la vicepresidenta estará en el partido bonaerense de Avellaneda para cerrar un acto de la CTA de los Trabajadores.

Desde las 11, el Presidente encabezará esa ceremonia en compañía de los ministros Jaime Perczyk (Educación), Tristán Bauer (Cultura) y Jorge Taiana (Defensa). En las escalinatadas del CCK, Fernández pronunciará un discurso en el acto en el que se conmemorará el 202° aniversario del general Manuel Belgrano, creador de la Bandera.

Cristina Fernández de Kirchner, por su parte, asistirá en Avellaneda a un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores, un sector liderado por el diputado nacional ultrakirchnerista Hugo Yaski. 

La expresidenta estará en el predio del Parque La Estación, donde la central obrera espera reunir a 1.800 representantes de las delegaciones de todo el país. 

Cristina compartirá el encuentro con Yaski y con Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda en uso de licencia y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, uno de sus funcionarios más cercanos dentro del Gabinete de Alberto Fernández.

Así, tal como sucedió con el acto por el 25 de Mayo, Alberto Fernández y Cristina Kirchner conmemorarán una fecha patria por separado, a pesar de las expectativas que se habían generado en algunos dirigentes de la coalición gobernante luego de que Alberto y Cristina compartieron el escenario para celebrar los 100 años de la petrolera estatal.

Pocas horas después de ese encuentro que pareció sellar la paz entre el Presidente y la titular del Senado, Alberto Fernández le pidió la renuncia a Matías Kulfas, uno de sus ministros más cercanos. El ahora exfuncionario había difundido información en off the record sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, algo que el jefe de Estado consideró «éticamente reprochable».