septiembre 11, 2025

Scioli, titular de Desarrollo Productivo­

Alberto Fernández tomó juramento a Daniel Scioli como nuevo ministro de Desarrollo Productivo.

Compartir en:

Reemplazará a Matías Kulfas, a quien el Presidente le agradeció por todo su trabajo realizado­

El presidente Alberto Fernández tomó juramento a Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo, quien agradeció al jefe de Estado por «depositar su confianza» y adelantó que «viene el tiempo de una nueva agenda del desarrollo»

En el acto, que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el Presidente pidió la «máxima unidad y el máximo esfuerzo de cada argentino» ante un escenario que estará condicionado por la «coyuntura internacional», en referencia a la guerra en Ucrania. Asimismo, el mandatario no ahorró palabras de agradecimiento al predecesor del ex gobernador bonaerense, Kulfas. «Nos recuperamos muy bien, recuperamos la actividad industrial y la economía, crecimos un 10,3 por ciento en 2021. En muchos de estos resultados tiene que ver Matías Kulfas, y quiero agradecerle todo el esfuerzo, el empeño, la fuerza… Todo lo que hizo en este tiempo», subrayó Fernández, lo que despertó los aplausos de los funcionarios y dirigentes presentes.­

«Ahora nos queda a nosotros enfrentar el tiempo que viene», siguió Alberto Fernández, y señaló: «Tenemos que tener presente el escenario que nos toca y saber que habrá aspectos que nosotros no podemos manejar porque están dados por la coyuntura internacional, pero sí hay algunos que podemos manejar y debemos saber cómo manejarlos».­

A continuación, Fernández agradeció a Scioli por aceptar el cargo y habló sobre la amistad que los une. «Quiero darte las gracias, Daniel, porque cuando te llamé estuviste una vez más. Tenemos una amistad de muchos años, nos encontró a veces juntos, a veces no, pero la amistad siempre nos unió», dijo el Presidente.­

A su turno, el flamante ministro de Desarrollo Productivo agradeció la confianza al mandatario por la responsabilidad que le otorgó y aseguró que «pondré toda mi experiencia al frente de este ministerio».­

«Hemos trabajado en los últimos días la planificación, tomando todos los avances que hubo en esta área y proyectando para el futuro con un profundo sentido federal. Saben que soy desarrollista, productivista y voy a buscar, como me instruyó el Presidente, potenciar todas las posibilidades que hay», sostuvo y agregó: «Tengo mucha experiencia, conozco a todos los actores del sector».­

­CONFIANZA­

«`Estoy confiado de poder hacer un buen trabajo y ayudar en estos momentos, sin ningún tipo de especulación política. Si yo pensara en algún tipo de especulación o en el año próximo, me hubiese quedado en Brasil sin lugar a dudas, porque ahí teníamos una agenda», remarcó.­

En relación a las reuniones que tuvo en estos días previo a la asunción, se dio a conocer que Scioli quiere impulsar el empleo, aliviar a las pymes y ahorrar dólares en un contexto signado por las presiones cambiarias, la inflación y la pobreza.­

El martes a la noche, estuvo reunido con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, en el Palacio de Hacienda, donde analizaron la situación de las reservas.­

En el marco actual, el flamante ministro buscará alentar exportaciones procurando ahorrar divisas y mantener el superávit comercial, que este año se redujo un 30%, en sintonía con el reclamo de Cristina Kirchner a Techint y el gobierno.­

Para ello, mantendrá en sus puestos a los principales funcionarios de la gestión de Kulfas y en la secretaría de Industria, a Ariel Schale, un ex técnico de la fundación textil Protejer.­

Su desembarco genera expectativas en el empresariado. En Brasilia, Scioli inició un raid de reuniones con multinacionales, de las cuales se llevó anuncios de inversión y promesas de empleo.­