septiembre 11, 2025

Alberto Fernández le pidió a la Cámara de Diputados que trate el proyecto de Reforma de la Justicia Federal

Compartir en:

«Resulta que esa ley quedó varada porque dijeron que era para la impunidad de alguien», apuntó el Presidente.

Durante el acto que dio inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, Alberto Fernández pidió que Diputados  reactive de manera urgente la reforma judiacilal.  “Yo mande una ley de reforma judicial que el Senado trató y la Cámara de Diputados no quiso, con el argumento de que esa ley buscaba la impunidad de alguien (Cristina Kirchner). Lo que lograron es la impunidad de los narcotraficantes y de las grandes corporaciones criminales que se han asentado en la Argentina”.

En el mismo sentido, apuntó: “Había un lugar que nos preocupaba que era Rosario y resulta que esa ley quedó varada, pararon todo. Por eso, le pido al Congreso de la Nación que cuanto antes debata esa ley, y la saque porque lo necesitan Rosario y la Argentina”.

El jefe de Estado señaló que buscará poner en debate la normativa nuevamente y señaló que esa decisión está vinculada a conversaciones que mantuvo con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y su bloque de legisladores nacionales, quienes le propusieron modificar la iniciativa que cuenta con media sanción en el Senado. La idea de Santa Fe, según Fernández, es “tomar una parte” del proyecto presentado y avanzar con la creación de “los juzgados federales y las instancias judiciales que necesita Rosario para apurar esos juzgamientos, y terminar cuánto antes la lucha contra el crimen organizado”. “Les dije que lo hagan”, exhortó el Presidente durante el acto.

«Les pido que cuanto antes saquen esa ley porque Rosario lo necesita, para la lucha contra el crimen organizado, y lo necesita toda la Argentina».

FEDERAL

Por otra parte, Fernández dijo que «no necesitamos una Argentina central fuerte y Argentinas periféricas» y aseveró que cree en la necesidad de una «Patria fuerte con un cuerpo robusto y eso hay que construirlo». «Las normas dicen que somos un país federal pero no actuamos como un país federal. Voy a trabajar hasta el último día que me toque ser presidente para hacer más federal a la Argentina».

GASOIL

En tanto,  anunció que mañana dictará una serie de normas para que «no falte el gasoil, y más en la zona productiva» y dijo que se va a «autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodisel».

«Nos preocupa mucho lo que pasa con el gasoil. Hay una mayor demanda porque hay mayor producción, pero hay mucha especulación, muchos contrabandean y aprovechan el precio subsidiado para llevárselo a su país, para acopiar y hacer su propio negocio», dijo el Presidente en un acto en Santa Fe, donde anunció: «Mañana voy a dictar una serie de normas reorganizando y reordenando para que no falte el gasoil y más en la zona productiva».

INFLACIÓN

En otro tramo de su discurso, Fernández dijo que los números de la economía «soportaron a (Mauricio) Macri, la pandemia y una guerra» y afirmó que «el desafío es seguir creciendo a pesar de todo».

«No comparen nuestros números con los de Macri, y si los comparan recuerden que no tenían ni pandemia ni guerra. No comparen nuestros números con nadie, porque la pandemia la vivimos solo nosotros, y somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó 15 millones de vidas en todo el mundo», dijo Fernández.