agosto 7, 2025

Qué es y cómo funciona la Red Federal de PYMES Innovadoras

Compartir en:

El Gobierno Nacional intenta crear un espacio de diálogo y colaboración para que las empresas puedan consolidarse como proveedoras de soluciones de alto valor agregado.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fontar, y la Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencia y Técnica (MINCyT) presentaron la Red Federal de PYMES Innovadoras para estimular el desarrollo de este tipo de empresas.

Esta iniciativa busca generar un espacio para que aquellas empresas que hacen de la inversión en ciencia y tecnología un elemento clave de su desarrollo puedan establecer vínculos, acordar agendas de trabajo y fortalecerse a partir del intercambio de experiencias.

Una solución para las PYMES
Tras la presentación, el presidente de la Agencia I+D+I, Fernando Peirano, expresó: “estamos ayudando a desarrollar las capacidades internas de las PYMES para que tengan más potencia con un objetivo muy claro: que las inversiones se vean potenciadas por la innovación”.

“No queremos una innovación o un hecho creativo, cultural meramente, sino que queremos una innovación que ayude a resolver los problemas estructurales de la Argentina y que genere oportunidades de empleo”, manifestó el directivo.

«Apoyamos a las PyMES con créditos, con subsidios y hoy queremos dar un paso más, queremos acompañarlos a partir de armar un colectivo de las PyMES innovadoras de Argentina que se sientan parte, se puedan ayudar entre ellas y obtengan en este ámbito de la red distintas herramientas que complementan a las ayudas financieras”, resaltó.

Además de Fernando Peirano, del encuentro participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y el secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz.

También estuvieron presentes en el lanzamiento la subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Cecilia Sleiman; el director del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) de la Agencia I+D+i, Alejandro Primbas, y la directora nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, Paula Isaak.

Qué oportunidad hay para el sector
La Red Federal de PYMES Innovadoras será un espacio público-privado de diálogo, articulación y colaboración para que las empresas puedan consolidarse como proveedoras de soluciones de alto valor agregado, incorporen nuevas tecnologías y potencien su perfil exportador.

La conformación de esta Red apunta a generar un espacio para que aquellas empresas que hacen de la inversión en ciencia y tecnología un elemento clave de su desarrollo puedan establecer vínculos, acordar agendas de trabajo y fortalecerse a partir del intercambio de experiencias.

La Red Federal de PYMES Innovadoras surgió a partir de la necesidad, expresada en mesas de diálogo realizadas por la Agencia I+D+i y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con representantes de empresas de diferentes puntos del país, de acompañar más allá de lo financiero a las PYMES innovadoras.

El objetivo es que la red se desarrolle a partir de un trabajo conjunto entre la Agencia, el Ministerio y las empresas para que actores productivos pertenecientes a áreas diversas como la inteligencia artificial, la industria 4.0, la economía circular, la electromovilidad, la comunicación satelital o la producción de insumos biomédicos se potencien a partir de compartir conocimientos y capacidades y exploren líneas de interés común.