
El papa Francisco envió una carta al presidente Alberto Fernández en la cual deseó que el primer mandatario y los miembros del Gobierno se afirmen en «la asistencia del espíritu de la verdad para trabajar por el bien común y procurar soluciones adecuadas a los problemas que afligen, de manera particular, a los más débiles y descartados».
«Le aseguro mi oración por sus intenciones personales y familiares, que el Señor lo bendiga y la Virgen Santa lo cuide», dijo Francisco en la nota donde le agradece la misiva que Fernández le envió en marzo pasado, cuando se cumplió un nuevo aniversario de su elección como Papa.
«Pensando en las actuales dificultades que tantos hijos e hijas de la Nación argentina tienen que enfrentar imploro el auxilio de Nuestra Señora de Luján para que, intercediendo ante el Señor Jesús, Príncipe de la Paz, les obtenga a usted y sus colaboradores la asistencia del espíritu de la verdad para trabajar por el bien común y procurar soluciones adecuadas a los problemas que afligen, de manera particular, a los mas débiles y descartados», aseveró Jorge Bergoglio.
Se trata de una respuesta a una carta que Fernández le había enviado al Papa para felicitarlo por el aniversario de su elección como Sumo Pontífice, quien el pasado 13 de marzo cumplió 9 años frente al Vaticano. «Aprecio su amable gesto y confianza. Lo animo a cultivar la continua búsqueda de los grandes ideales que promueven el respeto y el valor de la dignidad de todos los hombres y mujeres, con la convicción de que formamos parte de una sola familia», resaltó. Y finalizó el Sumo Pontífice: «Y, por favor, no se olvide de rezar por mí».
Al compartir la carta del Papa, expresó Fernández: «Estimo profundamente la carta que me envió. Valoro sus palabras como un faro para enfrentar los desafíos de este tiempo y agradezco de corazón sus buenos deseos. El mundo tiene la fortuna de contar con un líder moral que promueve la paz, la equidad y la unidad».
UCRANIA
En tanto, en los últimos días, el Papa se refirió al conflicto en Ucrania, tras la invasión de Rusia. En dos mensajes publicados en su perfil de Twitter, el Sumo Pontífice pidió rezar por las víctimas y dijo: «¡Todos somos culpables!».
«Hay que llorar sobre las tumbas. ¿No nos importa la juventud? Me adolora lo que sucede hoy. No aprendemos. Que el Señor tenga piedad de nosotros, de todos nosotros. ¡Todos somos culpables! #Paz #Ucrania», escribió Francisco en las redes sociales.
Ayer, el Papa desplegó sobre el escenario de la Sala Nervi, una bandera amarilla y azul, los colores de Ucrania, e hizo saber a los fieles reunidos para la audiencia general que le fue enviada desde Bucha, la ciudad ucraniana donde se descubrió la última y horrenda masacre de civiles.
«Ayer (por el martes), desde Bucha, me trajeron esta bandera. Esta bandera viene de la guerra, de esa ciudad atormentada, Bucha», explicó con voz emocionada para luego besarla.
Más historias
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense con el PRO: las autocríticas que hicieron
“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional
El FMI respaldó el plan Milei y el Presidente ratificó el rumbo: “Se mantienen las bandas cambiarias”