septiembre 10, 2025

El Día Nacional de la Memoria vuelve a conmemorarse en la Plaza de Mayo

Compartir en:

Organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos volverán a marchar hoy a Plaza de Mayo, tras dos años de pandemia, al cumplirse 46 años del golpe cívico militar. El kirchnerismo también tendrá sus actos, pero en una manifestación que confirma su grieta interna: el presidente Alberto Fernández lo recordará en un acto en el Conicet y La Cámpora lo hará en el predio de la exEsma, la sede del Espacio de la Memoria.

En el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, los organismos de derechos humanos convocan a partir de las 14 a concentrarse en avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo.

Entre los convocantes están Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; H.I.J.O.S. Capital y el CELS. A la movilización y acto en Plaza de Mayo se sumarán distintas organizaciones políticas, sociales, gremiales y de izquierda.

Desde las 9, la organización La Cámpora realiza junto a otros espacios su tradicional caminata desde el predio de la exEsma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en avenida Del Libertador 8151, a Plaza de Mayo.

Integrarán esa columna las organizaciones Descamisados, Martín Fierro, 13 de Abril, Corriente Nacional de la Militancia, Unidad Piquetera, Frente Social Peronista, Fetraes, Kolina, Irrompibles, Peronismo Militante, Agrupación 17 de Noviembre, Fecopba Movimiento Alfonsinista y el PJ, entre otras.

Otra columna partirá a las 12 del mediodía desde el Instituto Patria, ubicado en la calle Rodríguez Peña 80.

El gremio docente UTE-Ctera puso como punto de encuentro a las 14 a la avenida 9 de Julio, esquina avenida De Mayo.

Otro de los sectores que también marchará hacia la Plaza es el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que lo hará a partir de las 11 desde la esquina de la avenida Belgrano con la 9 de Julio.

En tanto, el espacio Encuentro Memoria, Verdad y Justicia -que integran más de 200 organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles, de trabajadores y de la izquierda política- se concentrará a partir de las 10.30 en el Obelisco e ingresará a la Plaza a partir del mediodía en tres columnas -por la avenida de Mayo y las diagonales Norte y Sur-, con el agregado de la consigna «No al acuerdo gobierno-FMI».

De esta columna participarán militantes y referentes del Polo Obrero y el PTS-Frente de Izquierda Unidad, como los diputados Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca.

Además, la asociación Madres de Plaza de Mayo que encabeza Hebe de Bonafini entregará a las 13 el pañuelo -su máxima distinción- a la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, «en agradecimiento a su lucha».

La cita será en su sede de Hipólito Yrigoyen 1584, y luego, a las 15.30, marcharán hacia Plaza de Mayo con la consigna «con el FMI en el país, morirán más niñxs de hambre».

En tranto que el Presidente encabezará hoy un acto en el Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio porteño de Palermo, se informó oficialmente.


En el marco de la ceremonia, prevista para las 10.45 en el espacio ubicado en ubicado en Godoy Cruz 2280, se entregarán los legajos reparados de ocho miembros del Conicet que fueron detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar.

Se trata de Alicia Graciela Cardoso, Dante Guede, Roberto Luis López Avramo, Liliana Élida Galletti, Mario Oreste Galuppo, Federico Gerardo Lüdden Lehmann, Manuel Ramón Saavedra y Martín Toursarkissian.

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la presidenta de Conicet, Ana María Franchi, el Presidente realizará además un reconocimiento a aquellos miembros del organismo que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país, y descubrirá una placa conmemorativa en la explanada del Consejo Nacional.

La ceremonia contará con la presencia de la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Ángela «Lita» Paolín de Boitano; y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida.