
La división en el Frente de Todos se traslada al 24 de marzo
Organizaciones que responden al Presidente y La Cámpora y el kircherismo duro se movilizarán por separado.
La división en el Frente de Todos se traslada a la calle. Es que este jueves, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el oficialismo se movilizará por separado.
El Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, organizaciones que responden al «albertismo», lanzaron una convocatoria para las 12 del mediodía en Belgrano y 9 de Julio, con la intención de trasladarse hasta la plaza. Por el otro lado, el kirchnerismo y La Cámpora llamaron a concentrarse a las 9 de la mañana en la Ex Esma.
La interna en el Frente de Todos parece haber llegado a un punto de quiebre del que no hay retorno. Mientras el ala que responde al presidente Alberto Fernández intenta sostener la unidad, el kirchnerismo no da señales al respecto. La vicepresidenta Cristina Kirchner, en tanto, se mantiene en silencio y toma cada vez más fuerza la posibilidad de una nueva carta.
El mandatario no participará de ninguna movilización. Y la titular del Senado, que fue invitada al acto del que participarán las Madres de Plaza de Mayo, tampoco lo haría.
La relación entre los principales dirigentes de la coalición oficialista está quebrada. Así lo reconoció el propio Gobierno nacional, cuando la vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reveló que la Vicepresidenta no responde los llamados del Presidente.
Ayer, Fernández llamó a mantener la unidad, pero dejó en claro que él es quien toma las decisiones. «Yo escucho a todos, pero el presidente soy yo y el que tiene que tomar las decisiones soy yo. Eso hay que entenderlo, así funciona la república de la Argentina. No se puede tener una presidencia colegiada», dijo.
Volviendo a los actos por el 24 de marzo, organismos de Derechos Humanos se movilizarán a partir de las 14 desde 9 de Julio y Avenida de Mayo. La izquierda también tendrá su propia movilización: será desde las 12 en Avenida de Mayo y 9 de Julio.
Más historias
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense con el PRO: las autocríticas que hicieron
“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional
El FMI respaldó el plan Milei y el Presidente ratificó el rumbo: “Se mantienen las bandas cambiarias”