
El cierre de la plataforma de Meta afectará a más de 80 millones de usuarios que utilizaban Instagram para informarse y conectarse con el mundo.
La red social Instagram, propiedad del gigante estadounidense Meta, no estaba accesible este lunes en Rusia, cuyas autoridades la acusan de propagar llamamientos a la violencia contra los rusos, en relación con el conflicto en Ucrania.
Este lunes por la mañana, no se podía actualizar la aplicación y era imposible acceder a la página sin VPN, comprobaron periodistas de la agencia de noticias AFP.
Instagram se encuentra desde ahora en la lista de sitios con acceso restringido publicado por el regulador de las telecomunicaciones Roskomnadzor, como ya ocurre con Facebook, Twitter y medios críticos con el poder ruso.
Facebook e Instagram son muy utilizados en Rusia. Y entre los jóvenes, Instagram es la red social más popular.
Muchos pequeños negocios rusos usan esta plataforma para la publicidad, las ventas y como forma de comunicación con sus clientes.
El dolor de sus usuarios
Las lágrimas de los usuarios de la red social no tardaron en llegar.
Muchos de ellos rogaron a sus seguidores en publicaciones de despedida que se unieran a ellos en plataformas de redes sociales alternativas.
El regulador de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, prohibió oficialmente Instagram el viernes y otorgó a los usuarios rusos un período de gracia de 48 horas para despedirse de la popular aplicación, iniciando el éxodo forzado.
Más historias
Exposición de talleres municipales en el Paseo Pachamama en vísperas del Día de la Madre
Economías Regionales de CAME planteó sus problemáticas a candidatos a legisladores nacionales
CONVOCATORIAPREMIO MUJER EMPRESARIA DE JUJUY 2026