
Más de 3500 personas disfrutaron la nueva edición de un festival que conjuga variedad gastronómica y cultura alternativa.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la secretaría de Cultura y Turismo, volvió a organizar la fiesta que brinda la posibilidad a emprendedores gastronómicos y cerveceros de comercializar sus productos y a los artistas de la cultura popular de expresarse en un ambiente pensado para eventos masivos.
Más de diez emprendedores gastronómicos y otros diez productores de cerveza artesanal desplegaron stands para promocionar sus productos ante una multitud que concurrió a la Ciudad Cultural para disfrutar de una velada netamente familiar amenizada por 7 bandas locales y una DJ.
Cabe destacar la colaboración de las direcciones de Tránsito, Servicios Eléctricos, y otras áreas dependientes de la secretaría de Servicios Públicos que posibilitaron un evento ordenado y con mucho brillo.
Presente en la ocasión estuvo el intendente de la ciudad, Raúl “Chuli” Jorge, quien destacó la re-edición de este festival que ya lleva cinco años de tradición: “muy contentos porque es una reunión altamente familiar, hay un componente enorme para expresar la música; el jujeño extrañaba estos eventos para poder reencontrarse en un ámbito propicio para nuestros artistas del rock y la música popular y, lo fundamental, es también que trabajen los gastronómicos”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, detalló, “se desplegaron diez puestos de cerveza artesanal y otros diez puestos de gastronomía vinculada a la pizza, las empanadas, las picadas, con la novedad de pizzas a la parrilla y la comida sin tacc para celíacos. Se superaron las expectativas, con más de 3500 personas”, y consideró, “para la Municipalidad y para el equipo de Turismo y Cultura es altamente satisfactorio por la gran respuesta del público; era un espacio que teníamos que recuperar porque se brinda la posibilidad de que los emprendedores gastronómicos y los cerveceros artesanales puedan promocionar sus productos, lo que se conjuga con la expresión artística cultural de géneros como el rock, el blues y el reggae, que tienen bastantes seguidores en nuestra ciudad”.
Más historias
Exposición de talleres municipales en el Paseo Pachamama en vísperas del Día de la Madre
Economías Regionales de CAME planteó sus problemáticas a candidatos a legisladores nacionales
CONVOCATORIAPREMIO MUJER EMPRESARIA DE JUJUY 2026