
El jueves 10 de marzo de 9 a 14, en Barrio 23 de Agosto, entre Diego Diez y Jacarandá (frente a la Escuela Técnica), se realizará la primera campaña de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), gracias a un trabajo conjunto entre la empresa Ledesma, la Municipalidad de Libertador y el Ministerio de Ambiente de la Provincia.
Ledesma está comprometida con su comunidad y su entorno, y por eso se involucra y colabora en el tratamiento responsable de los residuos. En esta oportunidad, puso a disposición de las autoridades bolsas, pallets, un autoelevador, bines y traslado hasta el operador a cargo de su disposición final.
El acopio de material en desuso será gratuito, por ello se pide a los vecinos de Libertador y comunidades cercanas que acerquen sus equipos informáticos, de conectividad, de impresión, de telefonía fija y celular, de audio y video y electrodomésticos menores.
Esta campaña no incluye heladeras, lavarropas, lámparas incandescentes o bajo consumo, tubos fluorescentes, luminarias, tóner, pantallas con el vidrio roto, baterías de celulares ni pilas.
La iniciativa tiene por objetivo brindar a la población una alternativa para el descarte de residuos de difícil disposición, debido a sus componentes y volumen. Estos residuos son desarmados y valorados para ingresar nuevamente al mercado como materia prima o insumos para nuevos productos.
La presentación de esta propuesta se realizó el jueves 3 de marzo en la plaza central de Libertador y contó con la participación del secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese; el director de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad de LGSM, Maximiliano Espinoza, y el jefe de Medio Ambiente de la empresa Ledesma, Arturo Blanco Massani.
Más historias
Exposición de talleres municipales en el Paseo Pachamama en vísperas del Día de la Madre
Economías Regionales de CAME planteó sus problemáticas a candidatos a legisladores nacionales
CONVOCATORIAPREMIO MUJER EMPRESARIA DE JUJUY 2026