Lic. José María Albizo Cazón
El presidente de la Coalición Cívica ARI en Jujuy, Lic. José María Albizo Cazón, fue convocado por FUDEPA junto al embajador Sueco en Baghdad (Irak), Dr. Jonas Lovén, para exponer en el Conversatorio “Futuro de la Democracia: Democracia y Corrupción ¿Qué tanto las democracias podrán disminuir la corrupción?”, para Latinoamérica.
Reconocido por su lucha contra la corrupción, Albizo Cazón, quien es de profesión Licenciado en Relaciones Internacionales, fue llamado por la Fundación para la Democracia Participativa (FUDEPA), para formar parte del cuerpo de ponentes de una serie de actividades tituladas “Mesas de Sensibilización Temática”.
En esta actividad se busca reflexionar sobre distintos disparadores que juegan un papel relevante en el desarrollo y construcción de las democracias latinoamericanas.
Es importante recordar, que el joven político fuera de haber encabezado emblemáticas denuncias por hechos de corrupción, como la que abordó a sus 19 años e imputó por presunta asociación ilícita al ex gobernador de Jujuy, Dr. Eduardo Fellner, o bien, la que promovió sea investigado penalmente el ex legislador Emilio Cayo y el ex concejal José Luis Bejarano, a quienes acusó de forma sostenida y reiterada, por la administración irregular de más de 143 millones de pesos (siendo tal por vicios en más de 500 viviendas sociales); al momento de recibirse, lo hizo con una polémica tesis que se nombró “Observación Internacional de una Detención Disruptiva: Milagro Sala”, y la que calificada con 10 (diez), desde el derecho internacional, la política internacional y las relaciones económicas internacionales, evaluó la seguridad jurídica de la República Argentina y fundamentó académicamente la inviabilidad del concepto de “presa política” que se intentó situar sobre la líder de la Tupac Amaru.
Tales mesas se constituyen como parte del proyecto “El Futuro de la Democracia”, a través del cual transmitieron desde su organización, se espera lograr un indicador alrededor del optimismo o pesimismo sobre el futuro de los conceptos democráticos en Latinoamérica, aún más frente a procesos de constante tensión en la región.
Dentro del cuerpo de ponentes que coordinará el politólogo Alfredo Zeledón Muñoz y que contará con las pasantes Lesli Sierra Mendoza, Sarella Castillo Martinez y Amy Torres Padilla, se encuentra, además del Lic. José María Albizo Cazón, la Dra. Carolina Muñoz Canto (Doctora en Estudios Sociales con especialidad en Procesos Políticos por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París) y el Dr. Jonas Levén (Doctorado en Economía del Desarrollo y Embajador de Suecia en Baghdad, Irak).
El encuentro será mediante Zoom éste 03 de marzo a las 17:00 horas de Argentina y quienes deseen participar lo podrán hacer mediante el envío de un correo electrónico a democraciayfuturo1@gmail.com.

Más historias
Miércoles con tormentas aisladas, según el SMN
Comienza la 41ª Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina
Educación y la Municipalidad de Tilcara firmaron un convenio de cooperación