
Con entrada libre y gratuita, dieron inicio los corsos 2022, con la participación de más de 26 agrupaciones y comparsas, que le pusieron brillo a una noche fantástica sobre la tradicional avenida Martijena. Al ritmo de batucadas, caporales y tinkus, se llevaron aplausos de todos los presentes.
Con el acompañamiento del público, comenzó la fiesta carnestolendas en Palpalá, en donde el ejecutivo municipal encabezado por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, estuvo a cargo de la organización del evento. Cabe destacar que la actividad continuará hoy 18, a partir de las 19 horas actuará TUPAC 7, en tanto que, el sábado 19, hará su show el grupo COROICO, finalizará el domingo 20 con los corsos infantiles y todas las noches realizarán su presentación las comparsas.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Luis Moreno, explicó que «se hizo hincapié en la organización y se montó un operativo de seguridad importante, en el cual intervinieron todas las áreas del municipio, con la participación de personal del Ministerio de Seguridad a través de la escuela de policía».
En otra línea dijo que «Es significativo que el público acompañe a las agrupaciones y comparsas, ya que hicieron un esfuerzo y trabajaron demasiado para brillar estas cuatro noches en el corsodromo. Asimismo, expresó que «la familia disfrutó del espectáculo, y este viernes tenemos la presencia de TUPAC 7 y en tanto que el sábado estará cerrando noche COROICO y para finalizar, el domingo será el corso infantil».
Por otra parte, unos de los espectadores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Carvallo, comentó al respecto que «es la primera vez que vengo a pasar carnaval aquí y me sorprendió mucho, las diferentes comparsas realizan muy buenos bailes, es un gran espectáculo con chicos de diversas edades, me gusta mucho. Aquí la gente es más relajante, en mi provincia estamos a mil por hora, nos olvidamos de la vida. Conozco Palpalá porque tengo familia, por eso siempre elijo venir y volvería a disfrutar de estos carnavales».
Para concluir, Alfredo Sánchez, vecino de la ciudad, se explayó y dijo que «estamos pasando una linda noche en los corsos, el público aprovecha ya que el clima acompaña. Tenemos grandes expectativas, estuvimos casi dos años encerrados, ahora la gente que disfruta del carnaval, no quiere volver a casa. Es muy importante que se les dé el espacio a los chicos, siempre teniendo en cuenta los cuidados pertinentes».
Vale recordar que esta noche, el sábado 19 y domingo 20 del corriente, el corte total de la avenida Martijena (ambos lados), entre la rotonda del barrio Constitución hasta rotonda Pasaje Oeste, y será a partir de las 18 horas hasta terminar el evento, con el personal de tránsito y transporte.
Además «Carnaval de Todos», contará con los Servicios Especiales de colectivos de las empresas General Savio y Pal-Bus, líneas Urbanas y Palpalá-San Salvador. Desde las 23 hasta las 2 horas. en la parada de colectivos citó en Avenida Catalano altura escuela de Comercio N°2 . Asimismo la línea urbana: recorrido Forestal, San José, 18 de Noviembre, Ara San Juan, 2 de Abril, Las Tipas y 23 de Agosto .Palpalá -San Salvador, desde las 00:30 horas.
ECOCANJE, POR UNA CIUDAD MÁS LIMPIA
En el marco del programa «Carnaval de Todos», desde la dirección de Medio Ambiente realizará canjes de 30 botellas plásticas limpias por una bolsa ecológica, el punto fijo estará en inmediaciones del escenario y participarán todas las noches de los corsos 2022.
La Municipalidad de Palpalá a través de la dirección de Medio Ambiente informa que los días 18, 19 y 20, en los corsos 2022 se encontrará un punto fijo, (en cercanía del escenario) para realizar el canje de 30 botellas de plástico por una bolsa ecológica, a partir de las 22 hasta las 00 horas.
Asimismo, la directora de Medio Ambiente, Yolanda Lamas, dijo al respecto que «unos de los objetivos de efectuar esta actividad es que, la comunidad tome conciencia de que una ciudad es más limpia no porque se limpie más, sino porque se ensucie menos, es por ello que hay que comenzar a separar nuestros residuos».
Más historias
Agenda semanal cultural de Jujuy
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy avanza en su política ambiental con medallas sustentables en la maratón del Rotary Club
Primera reunión de la Cena Blanca 2025