
El presidente Alberto Fernández recibió a la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por su titular, monseñor Oscar Ojea, con motivo del tradicional saludo de Navidad.
La audiencia de esta oportunidad fue vista como una señal para la recomposición de la relación entre ambos sectores. El mensaje de la conducción de la Iglesia, sin embargo, primaron las urgencias: llamaron al Gobierno a construir acuerdos y «detener la continua confrontación» y alertaron sobre el impacto social y educativo de la pandemia, así como el aumento de la violencia, el consumo de drogas y las apuestas online.
Poco después del encuentro, desde la Conferencia emitieron un comunicado en el que se informó que hubo un «cordial diálogo». Y se le expresó al Presidente «la importancia» de que «se lleguen a acuerdos fundamentales y superadores, que hagan detener la continua confrontación que se vive en nuestro país, ya que en un clima así es muy difícil salir adelante», en referencia a la convocatoria que hizo el mandatario el día de las elecciones legislativas generales.
Los obispos también manifestaron «percibir un aumento en la violencia, en parte por el enojo y la tristeza que ha producido la pandemia. Además de la creciente desigualdad social, el aumento de la pobreza, la problemática del acceso a la vivienda y la crisis educativa que generó la pandemia».
Además, expresaron a Fernández la «preocupación por el aumento del consumo de drogas durante la pandemia y los distintos proyectos para legalizar las apuestas online en distintos lugares del país, problemática nociva, especialmente para la población de alta vulnerabilidad».
También, la CEA convocó a vivir una Navidad con «alegría profunda y verdadera», a pesar de los «fracasos y desilusiones», y exhortó a «ponerle el hombro a nuestra Patria».
«Hermanas y hermanos de nuestra Patria argentina, en este tiempo cercano a la Navidad brilla la figura de Jesús. Ese niño tan nuestro nos habla de un Dios que está cerca, que quiere acompañar nuestras luchas y sanar nuestras heridas», dijo la declaración de la CEA.
El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
En representación de la Conferencia Episcopal participaron también los vicepresidentes primero, monseñor Marcelo Colombo, y segundo, monseñor Carlos Azpiroz Costa, el secretario General, monseñor Alberto Bochatey, y el director de Comunicación y Prensa de la Secretaría General, presbítero Máximo Jurcinovic.
Más historias
Qué dice el proyecto que modifica la ley de DNU y obtuvo la media sanción del Senado
Hermann Tertsch, aliado internacional de Milei, sobre el escándalo de los audios: “Cualquier descuido puede ser utilizado en su contra”
El Senado aprobó un proyecto para restringir el uso de los DNU