
ALFREDO CORNEJO
De cara a la elección interna del Comité Nacional de la UCR que se definirá el próximo viernes, el ex gobernador mendocino busca acercar posiciones entre las partes.
En el marco de su pelea con el jujeño Gerardo Morales, por ahora único candidato a la Presidencia de la UCR, el sector que lidera el senador nacional Martín Lousteau evalúa presentar impugnaciones sobre los delegados de distintas provincias que tendrán que elegir al próximo presidente del partido.
El gobernador de Jujuy y el senador nacional protagonizan la pelea central de cara a la elección interna del Comité Nacional de la UCR que se definirá el próximo viernes y, en ese contexto, el presidente saliente del partido, Alfredo Cornejo, busca acercar posiciones entre ambos.
Desde el bloque de Lousteau se estima que hay varios comités provinciales del partido que tienen sus mandatos vencidos y que, por lo tanto, no estarían habilitados a designar delegados para la elección, por lo que podrían impugnar el proceso.
Este sector del radicalismo apunta principalmente a los delegados de las provincias de Buenos Aires, Formosa y Santa Cruz, al tiempo que señala que en Santiago del Estero y en Tucumán la UCR está intervenida, por lo que consideran que también allí se da una irregularidad de cara al proceso de renovación de autoridades.
Cerca de Lousteau marcan que el primer acuerdo al que habría que llegar entre Evolución y Morales es quiénes son los delegados en condición de votar, al tiempo que afirman que sus delegados se están juntando y que «seguramente» presenten a un candidato, aunque evitan confirmar si será el senador.
Por su parte, Cornejo sabe que efectivamente hay comités con los mandatos vencidos y que Lousteau podría tener un argumento sólido como para judicializar la elección de autoridades, lo cual intenta evitar a toda costa.
Por ese motivo, el mendocino empezó a conversar con representantes de ambos sectores para buscar un acuerdo «que los incluya a todos» en una lista de unidad.
Cerca del presidente saliente de la UCR subrayaron que por esa razón planteó públicamente en una entrevista con Radio Rivadavia la idea de «hacer una lista de unidad» para la elección si no se presentara hasta el viernes otra candidatura.
El objetivo de Cornejo por estos días es tratar de cerrar la pelea que se abrió en las últimas semanas y que tuvo su expresión más cruda en la ruptura del bloque de diputados nacionales de la UCR, del cual se fueron los liderados por Lousteau para armar una bancada propia liderada por el cordobés Rodrigo de Loredo y el porteño Emiliano Yacobitti.
El ex gobernador de Mendoza y flamante senador nacional se apartó de esa movida luego de que los diputados que le responden se alinearan en un primer momento con Yacobitti y De Loredo y empezó a buscar la forma de acercar a las partes para preservar la unidad del partido.
Más historias
Qué dice el proyecto que modifica la ley de DNU y obtuvo la media sanción del Senado
Hermann Tertsch, aliado internacional de Milei, sobre el escándalo de los audios: “Cualquier descuido puede ser utilizado en su contra”
El Senado aprobó un proyecto para restringir el uso de los DNU