
La médica sudafricana que descubrió la variante Ómicron reveló cuáles son sus síntomas | BBC
Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica Sudafricana, explicó cuáles son los síntomas de la nueva variante a los que describió como «inusuales»; la variante ya fue detectada en la Argentina.
Angelique Coetzee es la médica sudafricana que alertó sobre la nueva variante de coronavirus que preocupa al mundo, Ómicron, una cepa que trae, según su análisis, síntomas “inusuales”.
La mujer dirige una clínica privada en Pretoria, la capital administrativa de Sudáfrica y lleva más de 30 años ejerciendo su profesión. Además preside la Asociación Médica Sudafricana.
Coetzee, que atendió pacientes con esta nueva variante, dijo al medio The Telegraph que ninguno sufría la pérdida del gusto o del olfato típicamente asociada al COVID-19, sino que presentaban marcadores inusuales.
Algunos de ellos eran la fatiga intensa, el pulso elevado, dolores musculares, una tos seca o “picazón en la garganta”, según describió. Otra de las anomalías es que solo unos pocos padecían de fiebre y de por sí era muy baja.
La variante llamada Ómicron fue descubierta el 18 de noviembre en un paciente hombre de 30 años y desde entonces ya se registraron casos positivos en Argentina, Chile y Brasil, países de Europa, Asía, Oceanía y África, y en más de 15 estados de Estados Unidos.
A pesar de que Ómicron está generando preocupación en la OMS y los gobiernos de todo el mundo aún no hay estudios que demuestren que sea resistente a las vacunas o que sea potencialmente más mortal que las anteriores cepas de coronavirus.
Además, Coetzee aseguró que los nuevos síntomas que había observado eran “leves”, y que todos los pacientes que estaba tratando se habían recuperado bien. En su mayoría eran hombres sanos que acudieron “sintiéndose muy cansados”. Aproximadamente la mitad de ellos no estaban vacunados.
Más historias
Qué dice el proyecto que modifica la ley de DNU y obtuvo la media sanción del Senado
Hermann Tertsch, aliado internacional de Milei, sobre el escándalo de los audios: “Cualquier descuido puede ser utilizado en su contra”
El Senado aprobó un proyecto para restringir el uso de los DNU