julio 1, 2025

Los 50 minutos de Manzur

Compartir en:

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, fue la principal voz del Gobierno en el almuerzo anual del Concejo Intermericano del Comercio y la Producción (Cicyp) que reúne a lo más destacado del «establishment» económico. El gobernador tucumano con licencia les habló durante 50 minutos en forma ininterrumpida a los hombres de negocios que, después del mensaje, destacaban, paradójicamente, algunas cosas que Manzur no dijo: mencionó una sola vez al Frente de Todos, pero cinco al peronismo. Nunca, en cambio, a Cristina Kirchner o a su extinto marido. A Alberto Fernández lo mencionó dos veces.­

­

El peronismo, según Manzur­

Muy clara la posición del jefe de Gabinete en la interna oficialista. Hizo la esperable apología del peronismo, afirmando que fue siempre un gran defensor del capitalismo. Tuvo palabras de elogio para el sindicalismo citando a Caló y Pignanelli, entre otros caciques gremiales. También elogió a los empresarios nacionales aliados con la CGT y el Estado como motores de la economía. El funcionario es uno de los que creen que la alianza con la vicepresidenta y con La Cámpora es insostenible y que para no seguir perdiendo elecciones hay que reordenar la tropa y comenzar a deslindar posiciones.­

­

Morales, el centrista­

El radical Gerardo Morales se fue de gira por España en busca de inversiones y contactos porque piensa competir por la candidatura a presidente de Juntos por el Cambio. Se encontró en Madrid con el desopilante Ricardo Alfonsín y dirigentes del PSOE. Se mira en el espejo y ve un socialdemócrata ochentoso. También se ve lejos de los Javier Milei y de los José Luis Espert con los cuales acaba de descubrir inesperadas coincidencias Diego Santilli. Morales apunta al electorado de centro, pero tampoco vive en el pasado. Elogia y se fotografía con Patricia Bullrich si la ocasión lo demanda.­

­

Prueba de fuerza­En la Cámara de Diputados hubo internas por la conducción de los bloques de la UCR y del PRO. Interna entre ganadores. Paradójicamente nadie cuestionó la conducción del bloque del Frente de Todos que está en manos de Máximo Kirchner, uno de los principales derrotados de las legislativas. Sin embargo, el hijo de la vice tiene un desafío importante esta semana. Debe aprobar la ley de envases a la que se opone Juntos por el Cambio y reunir el quórum sumando peronistas y aliados. El proyecto beneficia a socios políticos del camporismo (Grabois). Habrá que ver cuántos peronistas junta.