«La meta es delinear una hoja de ruta que tenga perdurabilidad en el tiempo y como base el consenso y la modernización del Estado», expresó Isolda Calsina en el Salón Blanco de Gobierno tras asumir como titular del reciente ministerio creado con el nombre de «Ministerio de Planificación Estratégica y Modernización».
Se trata de un nuevo ministerio que se hará cargo del Plan de Modernización de la Provincia y de las funciones que se le otorgaron al Consejo de Planificación Estratégica de Jujuy (COPEJ). Un espacio de diálogo que tendrá como objetivo, entre otros, consensuar políticas públicas de mediano y largo plazo bajo los criterios de las políticas futuras de Jujuy.
«Estamos viviendo una revolución tecnológica sin precedente en la Humanidad, la pandemia ha acelerado el uso masivo de las nuevas tecnologías y esto también ha aumentado la demanda de servicios digitales por parte de la ciudadanía. Ya no tiene sentido hacer filas en muchos lugares y hay que despapelizar al Estado generando servicios a través de esos medios digitales», indicó.
En este sentido, Calsina también subrayó que: «la transformación ha llegado para ir cada día más profundizando la eficacia y eficiencia del Estado, así que el gran desafío que tenemos es ayudar al ciudadano y los emprendedores, fortalecer la conectividad, optimizar los servicios tecnológicos y la seguridad para la protección de los datos de las personas».
Acompañarán a Calsina en este nuevo ministerio: Guillermo Corro a cargo de la secretaria de Planificación Estratégica; Antonio Alejo como secretario de Modernización y Alejandra Mollón como secretaria de Emprendedorismo, conocimiento e innovación.

Más historias
Así seguirá el tiempo en Jujuy
El Operativo Aprender se desarrolló con normalidad en toda la provincia
Trabajos nocturnos de bacheo con restricción de tránsito