agosto 2, 2025

Siete consejos para no perder dinero y ahorrar

Compartir en:

Desde cuidar la tarjeta de crédito hasta aprender a invertir, deberás analizar varias veces las posibles consecuencias económicas como así también planificar los gastos. Siguiendo estas estrategias, lograrás una rutina de ahorro.

La difícil tarea al momento de cobrar un salario se encuentra en ahorrar ese dinero y que no desaparezca de un día para el otro mediante diversos gastos. Por eso, te traemos siete consejos para no perder dinero y ahorrar.

Desde abrir una cuenta para los ahorros hasta aprender a invertir, deberás analizar varias veces la situación y las posibles consecuencias económicas como así también planificar los gastos. Así, siguiendo estas estrategias, lograrás una rutina de ahorro que permitirá cuidar tu bolsillo.

Siete consejos para no perder dinero y ahorrar

Guarda un porcentaje de tus ingresos

Para cuidar tu bolsillo, intenta apartar de manera mensual un porcentaje del salario cobrado. Siempre a inicio de mes. Tómalo como una obligación y hazlo de forma continua. Así, ahorrarás dinero sin darte cuenta y además no te supondrá ningún esfuerzo.

Tener una cuenta para tus ahorros

También podes crear una cuenta nueva donde ingreses cada mes una cantidad de dinero. Para ello, debes planificar tus gastos e ingresar una suma en aquella cuenta exclusiva. Por pequeña que sea la cantidad introducida, al cabo de los años, será un buen número con el que contarás en cualquier momento.

Acudir a los bancos con menos intereses

Analiza las ventajas y desventajas que te ofrezca cada sucursal. Y aprovecha aquellas que tengan mejores prestaciones, y así favorezcan más a tu dinero. Para esta estrategia, también debes tener un registro de todos los contratos, pagos y movimientos que hagas.

Estar atento a la tarjeta de crédito

Aunque pagues con la tarjeta, el saldo disminuye. Por ello, intenta llevar un control de los pagos. Aunque es preferible contar con dinero en efectivo para tener en claro las cuentas y además actuar con responsabilidad.

Evalúa las consecuencias, luego pedí un préstamo

Si necesitas un préstamo, considera a qué interés lo vas a hacer para no perder demasiado dinero. Solicítalo siempre que lo necesites, pero estudia bien cuál es la cantidad que tendrás que pagar al cabo de un tiempo.

Aprende a invertir

Tu dinero siempre estará bien guardado si lo inviertes ya que es una forma de rentabilizar el capital que tienes. Además, su valor irá en aumento con el paso de los años. Esta acción es especialmente importante para las metas a largo plazo.

Compara las opciones que tengas

Alargar la vida de tus bienes depende en gran medida de su correcto mantenimiento. Para eso, debes tener en cuenta cada movimiento para buscar el máximo beneficio. Y, ante cualquier gasto, intentar buscar otras posibilidades aún mejores.