
El Gobierno pagó u$s 388 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondientes a los desembolsos trimestrales que el Estado pactó con ese organismo por los intereses del programa firmado en 2018.
En medio de las negociaciones que continuaron entre el ministro Martín Guzmán y la cúpula del Fondo tras la cumbre del G20 en Italia, la Argentina cumplió con el desembolso, el penúltimo del año. Esta nueva cancelación efectuada por el Tesoro nacional forma parte de los pagos trimestrales que el Estado tiene comprometidos con el organismo por los cargos de interés del programa financiero vigente.
El pago es el anteúltimo compromiso en lo que queda del año, ya que en diciembre la Argentina debería pagar casi u$s 1.900 millones más. Por esta razón, y para evitar una mayor sangría de reservas, el Gobierno intenta encontrar un acuerdo que permita postergar ese vencimiento, ya que conformaría un golpe muy fuerte a los fondos del Central.
En lo que va del año la administración de Alberto Fernández ya efectuó pagos por unos u$s 2.470 millones y el más abultado se concretó el 22 de septiembre, por una suma de u$s 1.900 millones. Los desembolsos corresponden a los intereses del préstamo Stand by firmado en 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri.
Tal como estaba pactado y para formular el pago, el Banco Central suscribió la letra intransferible en Derechos Especiales de Giro -aproximadamente unos 274,7 millones- y así saldó el vencimiento. El programa establece pagos trimestrales los días 1 de febrero, mayo, agosto y noviembre y desde agosto de ya se hicieron cancelaciones por 2.609 millones de DEG entre intereses y cargos, por USD 3.650 millones. El próximo vencimiento se producirá el 22 de diciembre por cerca de u$s 1.875 millones.
Con los DEGS recibidos por parte del Fondo, el Gobierno contaría con unos 500 millones para poder cubrir el pago correspondiente a enero.
Más historias
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Kicillof defendió la estatización de YPF y sembró dudas sobre Milei: «Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos»
Causa YPF: el Gobierno le solicitó a la jueza Preska que suspenda el fallo y apelará en los próximos días