julio 3, 2025

Juntos por el Cambio rechaza el llamado al diálogo de Massa­

Compartir en:

­Algunos de los principales referentes de Juntos por el Cambio expresaron su rechazo a un diálogo en busca de consensos con el oficialismo -como propuso el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa- con el ataque al memorial de la víctimas de la pandemia como uno de los argumentos.­

El ala dura o grupo de `los halcones’ de la coalición opositora aprovechó las imágenes de la marcha que realizó el kirchnerismo a Plaza de Mayo por el 17 de octubre para descartar la posibilidad de sentarse a una mesa de diálogo con el Gobierno a fin de buscar caminos para salir de la crisis luego de las elecciones legislativas del 14 de octubre.­

La primera en expresarse sobre el tema fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien apuntó contra el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, además de cuestionar lo ocurrido con el memorial.­

«Pisotean las piedras en memoria de quienes ya no están, Insaurralde insulta a Macri y el ministro estrella del Gobierno sigue con sus amenazas mafiosas. Mientras tanto, Massa ofrece diálogo. Ni con señales de humo se puede hablar con esta gente», disparó Bullrich en Twitter el domingo por la noche y agregó: «¿Ustedes son de la campaña del sí?»

De esta manera, el sector de `los halcones’ del PRO sentó su posición frente a la idea que impulsó Massa en las últimas horas y sumó a algunos de sus socios dentro de Juntos por el Cambio, como el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, que también repudió lo ocurrido el pasado domingo en Plaza de Mayo.­

«Celebraron el Día de la Lealtad pisoteando la memoria de los muertos durante la pandemia. En sus discursos ningunean hasta al Presidente de la Nación. ¿Qué diálogo se puede tener con un espacio roto y violento?», lanzó el titular del radicalismo y candidato a senador por Mendoza.­

Así lo dio a entender también el jefe del interbloque de diputados del polo opositor, el radical Mario Negri, quien en primer lugar indicó: «¿Quién va a construir un diálogo, si por un lado amenazan a un humorista, por otro van a Chile a defender a Jones Huala, por el otro se pisotea el memorial de las víctimas del Covid? Además, ¿cuál es el Gobierno? ¿Alberto, Cristina? Hoy el Gobierno está deshilachado»

La reacción de este sector apunta también a la coincidencia entre la idea de Massa de llamar a la oposición y otros sectores a un diálogo post electoral con la postura que mantiene el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien en su exposición en el coloquio de IDEA, se expresó a favor de «terminar con la grieta» y buscar el «consenso»