julio 3, 2025

Guzmán: «Tenemos claro que no vamos a hacer ningún salto devaluatorio»

Compartir en:

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Gobierno «tiene en claro» que no se va a «hacer ningún salto devaluatorio», y defendió el rol «expansivo» del Estado en la economía.­

El funcionario resaltó: «Tenemos confianza en la política cambiaria que venimos llevando a cabo. La política cambiaria va a seguir en la línea de lo que se ha planteado en el esquema macroeconómico reflejado en el Presupuesto 2021 y luego en el Presupuesto del 2022».­

«Tenemos hoy una política cambiaria que consideramos consistente, que busca evitar un desfasaje entre la evolución de las importaciones y la evolución de las exportaciones o, de forma más general, entre el ingreso y la salida de dólares», enfatizó Guzmán, al disertar por video en el Coloquio de IDEA.­

A su criterio. «Hay que continuar elevando los niveles de exportaciones, de modo que a la Argentina le permita tener un mayor nivel de reservas, y continuar limpiando este stock de capitales especulativos, de carry trade, del cual todavía hay un monto importante».­

Además, dijo: «Hemos convivido con una situación de brecha (cambiaria) por un largo tiempo. Hoy es 70 puntos porcentuales menos que hace un año, aproximadamente, y dependiendo de qué tipo de cambio miremos, entre 60, 50, 70».­

Para el titular del Palacio de Hacienda, el rol del Estado «es absolutamente esencial» y señaló: «El Estado resuelve cuestiones que el sector privado por sí solo no puede resolver, y eso es lo que refleja cómo administramos la cuestión económica: apostando por infraestructura, la generación de conocimiento, la aplicación del conocimiento en la producción».­

«Para resolver muchos problemas de la Argentina, el sector público y el sector privado deben trabajar de la mano. Esto es muy importante para que nos fortalezcamos también como Estado Nación, eso es lo que le haría bien a la Argentina», remarcó.­