
El ministerio que comanda Matías Kulfas será uno de los más beneficiados en una nueva ampliación del gasto.
El Gobierno modificó el Presupuesto Nacional de este año por tercera vez en menos de un mes, para ampliar el gasto en $47.851 millones, que se destinarán principalmente a asistir a municipios y provincias, acciones de desarrollo social y turismo.
La decisión se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 971, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Según lo dispuesto, la modificación presupuestaria se ejecutará de la siguiente manera:
Obligaciones a cargo del Tesoro: $26.551 millones para asistencia financiera a Provincias y Municipios «en el en el marco de diversos convenios suscriptos entre estas jurisdicciones y el Estado Nacional».
Ministerio de Desarrollo Social: $10.850 millones para «abordaje territorial», de los cuales $8.450 millones serán para los municipios y $2.400 millones para las provincias.
Ministerio de Turismo y Deporte: $7.956 millones para «Ayudas sociales a personas, Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales PreViaje creado por la Resolución 305 del 11 de agosto de 2021; Programa Clubes en Obra; transferencias a la Comisión Nacional Antidopaje; Apoyo financiero a confederaciones y federaciones, gastos de mantenimiento y reparación del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard)».
Ministerio de Cultura: $967 millones, de los cuales $760 millones se destinarán a «Ayudas sociales a Personas» para «poder dar continuidad a las políticas implementadas para contribuir al sostenimiento de sectores de la cultura, con el fin de disminuir los efectos generados por la pandemia ocasionada por el Coronavirus Covid-19″, y el resto a otras necesidades de esa cartera.
Ministerio de Economía: $1.517 millones para «Regulación del Transporte de Gas», con el fin de reforzar los créditos vigentes del Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas).
Las nuevas partidas serán financiadas con $108 millones provenientes de distintas fuentes financieras y $47.258 millones con disminuciones de aplicaciones financieras, por lo cual el déficit presupuestario aumenta en $47.366 millones. Desde que comenzó 2021, el Poder Ejecutivo lleva aplicadas 14 modificaciones presupuestarias, por un total de poco más de $1,34 billones.
Más historias
Interrumpen el suministro de GNC en varias provincias por la ola polar
Diputados: se levantó la sesión por enfrentamiento entre legisladores K y libertarios
Diputadas kirchneristas fueron a buscar a José Luis Espert y lo insultaron