
El excanciller Felipe Solá rompió el silencio luego de su remoción del gabinete nacional. En una entrevista con CNN, dejó en claro que no está de acuerdo con la forma en la que se produjo su salida del equipo de colaboradores del presidente Alberto Fernández.
“La forma en que recibí la noticia, que fue un llamado de (Santiago) Cafiero, me pareció que no era la apropiada por una cantidad de razones y se lo hice saber al Presidente”, indicó Solá, quien cuando fue notificado de su relevamiento estaba viajando hacia México para representar a Argentina en la cumbre de la CELAC.
El exfuncionario también reveló que le costaba conversar con el Jefe del Estado para saber su pensamiento sobre temas vinculados con la política exterior argentina.
“Uno habla con el Presidente cuando lo llaman. No volví a hablar, no me llamó. Con Cafiero fue por WhatsApp. Yo estaba en un avión en El Salvador. Le pedí que no anunciaran la noticia así no quedaba desapoderado en México, pero la necesidad de anunciar el gabinete era muy grande, y me contestó que los tiempos eran distintos y que lamentaba mucho que así fuera”, explicó.
En cuanto a su desempeño como funcionario, Solá admitió sentirse defraudado por el Presidente: “Yo pensé que la Cancillería funcionaba muy bien, no lo imaginé”, afirmó.
Sobre la forma en la que se dio su salida del cargo, indicó que “hubo una crisis política que todos conocemos que se desató la semana siguiente a las elecciones y hubo decisiones con cambios de gabinete. La más importante la del jefe de Gabinete con la llegada de Juan Manzur y a último momento se decidió que Cafiero no quedara afuera del gabinete y esa fue la razón que aparentemente motivó que me pidieran la renuncia».
En la entrevista con la periodista Nuria Am, Solá se refirió a Santiago Cafiero, su reemplazante. “Lo que tenga de inexperiencia lo puede solucionar con su cercanía con el Presidente, eso es muy importante. En política exterior se toman decisiones que impactan a todos los argentinos y hay que ser coherentes con lo que piensa el Presidente. Ahí Cafiero tiene una ventaja, tiene otras desventajas de la inexperiencia en la política y en lo diplomático”.
Más historias
Qué dice el proyecto que modifica la ley de DNU y obtuvo la media sanción del Senado
Hermann Tertsch, aliado internacional de Milei, sobre el escándalo de los audios: “Cualquier descuido puede ser utilizado en su contra”
El Senado aprobó un proyecto para restringir el uso de los DNU