septiembre 8, 2025

Este lunes llegan más de un millón de dosis de la vacuna de Sinopharm

FILE - In this Jan. 18, 2021, file photo, a vial of the Pfizer-BioNTech vaccine against COVID-19 is prepared at a vaccination center of the 3rd district, in Paris. Japan's COVID-19 vaccinations are beginning Wednesday, Feb. 17, 2021, after the government granted belated first approval to a shot co-developed by Pfizer Inc. that the United States and many other countries started using two months ago.(AP Photo/Francois Mori, File)

Compartir en:

Hasta el momento, de las más de 70 millones de vacunas que recibió Argentina desde el inicio de la campaña de vacunación, 28.856.000 corresponden al laboratorio chino. Con este nuevo arribo se inmunizará a la población de entre 3 y 11 años.

Este lunes llegará al Aeropuerto de Ezeiza un nuevo cargamento con más de un millón de dosis de la vacuna de Sinopharm contra el COVID-19.

Con esta nueva partida, Argentina, que ya superó las 70 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña, cerrará habrá completado con el laboratorio chino el contrato firmado que disponía la entrega de 24 millones de inoculantes.

Se trata de un lote de 1.114.000 vacunas y, con ellas, sumado al stock previsto que supera los 10 millones y las 1.600.000 dosis de este mismo suero que llegarán el 11 de octubre se podrá inocular a la población menor de edad.

Cabe recordar que el pasado viernes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio a conocer durante una conferencia de prensa que la ANMAT había dado luz verde al uso de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años, por lo que estos nuevos arribos serán destinados a inmunizar a dicha población contra el coronavirus.

A lo largo de la semana pasada, el país recibió un total de 3.204.990 de vacunas de distintos laboratorios que serán utilizadas para continuar la campaña de inmunización de la población contra el COVID-19: 549.600 de AstraZeneca donadas por Canadá que llegaron el lunes; 160.290 de Pfizer el miércoles; y las 822.100 y 1.673.000 de AstraZeneca que aterrizaron en los últimos días y que forman parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en territorio nacional y el posterior formulado y envasado en México.