
Uno de los altos ex funcionarios que debió abandonar el Gobierno por la presión de Cristina Kirchner confesaba días atrás que sigue reuniéndose con Alberto Fernández y que el Presidente considera en la intimidad que su relación con la vice no se puede recomponer. Cree que están en una etapa de «tregua», que habrá que ver cómo evoluciona. También que si después de noviembre la presión sigue, sólo habrá dos salidas posibles: que la vice se quede con todo el poder o que el Presidente rompa. No cree probable mantener el esquema de los últimos dos años de cohabitación o doble comando.
Reacción del gabinete
El mismo ex funcionario recordó que el día siguiente a la catástrofe electoral Alberto Fernández reunió a todo el gabinete y la pregunta obligada fue cómo seguir después de semejante revés. El 80% de los ministros le aconsejó terminar con el doble comando, porque volvía imposible gobernar. Hubo expresiones críticas sobre la vicepresidenta, pero el Presidente no adelantó opinión. Poco después se hizo pública la carta de la vice que llevó a la crisis de gabinete y a la salida de medio equipo ministerial. A la luz de la experiencia de las últimas semanas el Presidente parece no dispuesto a ceder otra vez.
Guzmán y Kulfas
Según la misma fuente, Alberto Fernández sabe que los próximos objetivos de Cristina Kirchner en el gabinete son Martín Guzmán y Matías Kulfas. Guzmán fue uno de los más firmes el día después de la elección en resistir los embates de CFK. Pero la continuidad de los ministro de Economía y de Producción dependerá del resultado de noviembre. El nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, también se opone al reemplazo de Guzmán y Kulfas, aunque las posibilidades de remontar las PASO parecen lejanas. El funcionario cree que sacar a esos ministros golpeará duro la precaria estabilidad actual.
Un bozal para el bulldogDespués de su buen desempeño en las PASO, Ricardo López Murphy fue invitado a participar del comité de campaña de Juntos por el Cambio en CABA. En ese ámbito se cruzó con Federico Suárez, uno de los encargados de coordinar los mensajes de los candidatos, preocupado por el fuerte discurso antikirchnerista y antipopulista del bulldog. La respuesta de López Murphy no se hizo esperar. Avisó que él va a hablar de lo que preocupa a la gente: la inseguridad, la inflación y el peligro de terminar como Venezuela. Parece difícil que puedan callarlo en nombre del apaciguamiento político.
Más historias
Duro mensaje de Marcela Pagano tras la derrota electoral
Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política»
Javier Milei convocó a reunión de Gabinete tras el duro revés electoral en Buenos Aires