septiembre 10, 2025

La Argentina acusa a Chile de una maniobra electoralista­

Felipe Solá, canciller argentino.

Compartir en:

El Gobierno considera que tiene la razón y fuertes argumentos a favor en la polémica que se abrió por el decreto del presidente de Chile, Sebastián Piñera, que fijó los límites del área marítima de su territorio en superposición con los de la Argentina y atribuye la medida a una cuestión electoralista.­

Fuentes de la Cancillería adelantaron que están elaborando una nota formal para enviarle al canciller chileno, Andrés Allamand, pero remarcaron: «Esta vez, nosotros hicimos las cosas bien… nos asiste la razón».­

Al respecto, explicaron que la delimitación de la plataforma continental argentina es producto de un trabajo que «se viene haciendo desde 1997» y subrayaron: «En 2009 se presentó en la ONU. En 2017 la ONU lo validó y recién ahí lo convertimos en ley, difundimos el mapa y eso generó molestia en Chile».­

En ese contexto, en el Gobierno evalúan que el decreto de Piñera se debe a la campaña electoral de ese país, donde el 21 de noviembre próximo se elegirá al próximo presidente, pero deslizan que la decisión igualmente los sorprendió.­

La sorpresa en el Gobierno del presidente Alberto Fernández se debió a que días atrás, hubo autoridades argentinas que estuvieron en contacto con Allamand y el canciller chileno no les había anticipado nada sobre el decreto de Piñera.­

En las últimas horas, Allamand afirmó que se pondrá en contacto con el canciller Felipe Solá porque «esta diferencia deberá ser resuelta a través del diálogo», y en el Palacio San Martín indicaron que están a la espera de esa comunicación y dispuestos a escuchar, aunque ratifican su postura.­

Desde el Gobierno argentino reiteran que la de Piñera es una maniobra con fines electoralistas ya que el domingo 21 de noviembre hay elecciones presidenciales en Chile. A partir de la nueva medida oficial, el decreto estableció la plataforma chilena a partir de las 200 millas náuticas desde las islas Diego Ramírez, al sur del Cabo de Hornos.­

Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, calificó como «preocupante y repudiable» la medida «unilateral» del Gobierno de Chile. «Es muy preocupante y repudiable lo del presidente (Sebastián) Piñera. Hoy de manera unilateral Chile avanza sobre los límites de Argentina y de la provincia de Tierra del Fuego», dijo Melella.­