agosto 1, 2025

`Streamers’: ¿moda pasajera?

Coscu con Bizarrap, uno de los traperos del momento. El `streamer' ya tiene su propio documental, `La construcción de un imperio'.

Compartir en:

Meses atrás, un periodista deportivo de amplia trayectoria, Gustavo López, mostró su enojo al aire al enterarse que el streamer español Ibai Llanos tendría una entrevista exclusiva con Sergio `Kun’ Agüero y Paulo Dybala, y lo transmitiría en vivo por su cuenta de Twitch para sus más de siete millones de seguidores.­

Parece un incidente aislado pero no lo es. Ante el encuentro con estrellas deportivas de tamaña magnitud, López no dudó en preguntarse al aire en su programa de radio La Red: `Che, ¿por qué los jugadores hablan con Ibai? Me pone nervioso eso. ¿Quién es? Ahora está de moda hablar con Ibai’. El estallido de indignación de López es cuando menos entendible. Cuando gestionar una entrevista con jugadores de las grandes ligas europeas puede llevar semanas o meses, el streamer español logró que tanto Dybala como `el Kun’ participaran amenamente de la charla y que la transmisión fuera casi una juntada de amigos. El encuentro no hizo más que consolidar a los streamers como los nuevos reyes del mundo web y de los contenidos audiovisuales en general.­

­

EL COSCU ARMY­

En nuestro país, el mandamás en ese ámbito es Martín Di Salvo, más conocido como Coscu. A sus treinta años, Coscu llegó al punto álgido de popularidad cuando junto con Ibai fueron invitados por Lionel Messi a cenar a su casa en España. Jamás en la historia había entablado Messi una relación tan estrecha con algún periodista, por lo que Coscu logró lo impensado ante la mirada atónita de propios y ajenos. ¿Son los streamers los nuevos entrevistadores favoritos de los famosos? ¿O se trata de admiración mutua?­

Para entender este fenómeno hay que remontarse a la pandemia y el confinamiento de 2020, que operó como caldo de cultivo para el surgimiento de estos `nuevos talentos‘, por así decirlo

En el caso de Coscu, sus comienzos en Twitch -plataforma propiedad de Amazon en la que se puede transmitir en vivo- fueron grabándose mientras jugaba junto a sus amigos del barrio al videojuego League of Legends o LoL, como se lo suele abreviar.­

Porque otro dato a tener en cuenta es que en este nuevo mundo tecnológico todos tienen apodos. Tanto Coscu -se apodó a sí mismo de esa manera en honor a su perro- como sus amigos -que también poseen sus respectivos apodos y millones de seguidores- crearon el Coscu Army, algo así como un ejército de streamers que está arrasando en cuanta red social haya. Todos ellos también se relacionan con estrellas del trap como Duki o Bizarrap, referentes del género que hoy por hoy es el más escuchado en la región.­

De hecho, Di Salvo tiene su propio documental llamado `La construcción de un imperio‘, cual si fuera la reencarnación de algún antiguo emperador romano. Este ejemplo es citado para dar cuenta de los aires de Coscu y su ejército, que se autoperciben en la cima -y no es para menos- y no les da vergüenza decirlo.­

EL TIEMPO DIRA

­Coscu con Bizarrap, uno de los traperos del momento. El `streamer’ ya tiene su propio documental, `La construcción de un imperio’.­El hecho de que megacelebridades de todos los ámbitos los elijan para dar notas -aunque ese también ya suene a concepto antiguo- los ubica en un pedestal del que nadie quiere quedarse afuera, y forma parte de los nuevos canales de comunicación que se abrieron con la pandemia.­

Pero el eje de la cuestión está en si es una mera moda pasajera o si llegaron para quedarse. En este sentido, días atrás se cumplieron cuarenta años de la creación de MTV, un canal que en su momento parecía que venía a cambiar las reglas del juego -con los videos musicales aplastando a los éxitos de la radio- y actualmente está lejos de sus épocas de gloria, principalmente por no haber encontrado un camino que lo identifique. ¿Pasará lo mismo con Coscu, Ibai y estos dioses de las redes? Sólo el tiempo dirá.­