
El nuevo iPhone, el próximo teléfono inteligente de Apple, aún no cuenta con información oficial acerca de cuándo estará disponible para la venta, pero una reconocida tienda digital china compartió por error esa información.
El evento de presentación del nuevo iPhone 13 se realizará en septiembre, pero aún Appleno confirmó el día exacto en el que realizará su tradicional evento para dar a conocer su nuevo porfolio de productos.
Pero una tienda de ecommerce de China cometió un error y publicó en su página web datos sobre los próximos teléfonos inteligentes de la firma de la manzana mordida, entre los que se encuentra su fecha de lanzamiento.
Desde Weibo y algunos sitios asiáticos se ha viralizado la publicación de la supuesta captura de pantalla del registro de la tienda web digital que filtró la información.
Según las imágenes viralizadas, el teléfono inteligente de Apple sería lanzado el próximo viernes 17 de septiembre.
Obviamente por las características de la imagen estamos ante una filtración que se debe tomar con un relativo escepticismo. Ya que la captura de pantalla viral a estas alturas podría ser manipulada.
Nuevo Face ID capaz de reconocer con tapabocas y anteojos
Jon Prosser, un reconocido influencer con una amplia trayectoria con filtraciones de calidad y confiables, acaba de revelar el cambio más importante desarrollado para el iPhone 13: su Face ID podría reconocer el rostro del usuario con todo y barbijo puesto.
Según la publicación, del informante, la matriz de la cámara tendría las mismas medidas que las de un render basado en archivos CAD que el propio Prosser mostró por allá de junio de 2021.
Como muestran las imágenes el prototipo posicionaría la cámara al extremo izquierdo y los sensores frontales al lado derecho, esto sería parte de lo que haría posible mejorar la tecnología de reconocimiento facial.
En teoría los empleados de Apple están probando el nuevo diseño de la cámara portando mascarillas faciales y anteojos, para confirmar que la tecnología ya funciona sin problemas.
Más historias
Mark Zuckerberg anunció un equipo “superinteligencia” y nuevas contrataciones
La actividad económica creció 7,7% interanual en abril, según el INDEC
En abril el uso de tarjetas de crédito llegó a su máximo desde 2021