
Cristina Kirchner y Alberto Fernández caminaron juntos con otros refetentes del oficialismo tras finalizar el acto que se realizó en Avellaneda.
Alberto, tranquilo, poné orden donde tengas que poner orden, no te enojes y dale para adelante”, le aconsejó Cristina. La ex mandataria culpó al macrismo de hacer una república de morondanga y de ocultar la entrega del país. Pidió a la oposición otra forma de vincularse que no sea el odio y dijo que los errores de un gobierno popular siempre se exacerban para irritar.
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, apuntó este martes duramente contra el gobierno de Mauricio Macri y afirmó que en los cuatro años de esa gestión hubo una «república de morondanga», al tiempo que se refirió al festejo en la Quinta de Olivos.
«Ninguno de nosotros se fue del país para eludir la acción de la justicia. Todos pusimos la cara y el cuerpo. ¿Qué república era esa? República de morondanga, eso era», resaltó la vicepresidenta al participar de un acto junto al presidente Alberto Fernández en el barrio Isla Maciel del municipio bonaerense de Avellaneda, donde se entregó la vivienda número 20.000 de su gestión de Gobierno. En ese marco, la titular del Senado consideró que el país necesita «imperiosamente otra forma de vincularse», que no sea «desde el odio».
«Alberto, te pido que no te enojes ni te pongas nervioso porque sabés qué pasa, cuando uno es Presidente en nombre de una fuerza nacional y popular, los errores, las fallas, las equivocaciones, las transgresiones, inclusive las normas que uno puede tener, se magnifican y se exacerban para irritar, para indignar», subrayó.
En esa línea, la vicepresidenta continuó: «Alberto, tranquilo, poné orden donde tengas que poner orden, no te enojes y dale para adelante».
«Mientras tanto, se han ocultado descaradamente la entrega de un país, el endeudamiento sin límites. Por eso digo que es bueno que reflexionemos todos juntos y que podamos en algún tiempo superar esta forma que pretenden imponernos de vincularnos, a partir del odio o de la negación del otro», manifestó.
Además, la ex jefa de Estado acusó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de haber «ocultado descaradamente la entrega de un país, el endeudamiento sin límites», y agregó: «Por eso, creo que aquel 10 de diciembre en la plaza (de Mayo) te advertí lo que iba a pasar, nada nuevo bajo el sol».
En ese marco, la vicepresidenta advirtió que desde la oposición la «mayoría» de las expresiones que se manifiestan son «el odio al otro, al que no aceptan», y opinó: «Esto debe cambiar en la república Argentina, debemos poder decir por qué queremos esto».
«En este tiempo que le ha tocado gobernar a Alberto, difícil, se la pasaron atajando penales, este es un partido que no se pudo jugar, hubo que salir a atajar penales, nada más», enfatizó.
Al cuestionar a los votantes opositores, la vicepresidenta recordó el momento en que decidió ser peronista: «Mi familia no recibió una casa, ni recibí un juguete, no. Era el cúmulo, los activos que tiene una sociedad en derecho y empoderamiento en ancianos y niños por los que abrazamos el peronismo».
En esa línea, Cristina Kirchner chicaneó: «Me pregunto: los que son macristas, de Cambiemos, ¿por qué son? ¿Hay razones? ¿Pueden invocar derechos, garantías, símbolos, cosas? No, muchas veces en su gran mayoría es el odio hacia el otro, al que no aceptan y sienten diferente».
UNIDAD DEL FRENTE DE TODOS
Por su parte, Alberto Fernández destacó la unidad del Frente de Todos, «siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados», aún cuando existan «miradas diferentes», y la contrapuso a lo que sucede en el espacio opositor de Juntos por el Cambio, en el que los candidatos comienzan su campaña diciendo que no fueron parte del Gobierno de Mauricio Macri.
«Veo candidatos de la provincia de Buenos Aires que comienzan su campaña diciendo `yo no estuve en el gobierno de Mauricio Macri’. Impactante», dijo el mandatario, donde se lo vio junto a los máximos dirigentes de la alianza gobernante. Agregó que en el Frente de Todos existe unidad en reivindicar «lo que se hizo, aún con miradas diferentes, siempre en favor de los que menos tienen, de los postergados y desposeídos». Y por último, invitó a los argentinos: «Vayan y miren, y si encuentran alguna medida de las que tomamos que haya sido en perjuicio del pueblo, vengan y díganmelo».
Más historias
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense con el PRO: las autocríticas que hicieron
“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional
El FMI respaldó el plan Milei y el Presidente ratificó el rumbo: “Se mantienen las bandas cambiarias”