
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió con investigadores de los Emiratos Árabes Unidos por el uso de emergencia de la vacuna en niños y adolescentes de 3 a 17 años.
El pasado martes, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro remoto con investigadores y referentes del área de regulación médica de Emiratos Árabes Unidos, país que comenzó a inocular contra el COVID-19 a niños, niñas y adolescentes de 3 a 17 años con la vacuna de Sinopharm.
Acompañada por la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, la titular de la cartera sanitaria invitó a los investigadores a presentar el estudio y los resultados que motivaron la aprobación, ante representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y de la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn).
«Si bien los niños, niñas y adolescentes por lo general presentan la enfermedad COVID-19 en forma leve, es clave avanzar en su protección individual que va a redundar en un beneficio indirecto en poblaciones de mayor edad que presentan más riesgo de complicaciones y muerte», detalló Vizzotti.
Según indicaron desde Emiratos Árabes, el país llevó adelante ensayos clínicos con la vacuna de Sinopharm en esa población, aplicando dos dosis con un intervalo no menor a 21 días y otorgando resultados «positivos y similares al de los adultos, tanto en seguridad como en inmunogenicidad».
De acuerdo a un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, participaron de la reunión el director de investigación y jefe del Proyecto de Vacunas de G42 Healthcare, Walid Zaher; el jefe de Asociaciones Estratégicas Internacionales de G42 Healthcare, Obaid Al Zaabi; y la jefa de Asuntos Regulatorios de G42 Life Science Cluster, Maimoona Firdous. También estuvieron en el encuentro el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y el embajador argentino en EAU, Jorge Agustín Molina Arambarri.
Más historias
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense con el PRO: las autocríticas que hicieron
“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional
El FMI respaldó el plan Milei y el Presidente ratificó el rumbo: “Se mantienen las bandas cambiarias”