
El ministro de Defensa confirmó su salida del gabinete para dedicarse a la campaña¬. Hablé con el jefe de Gabinete y cuando vuelva el Presidente de Perú me dirán cuándo tengo que dejar el cargo, sostuvo visiblemente molesto por la decisión.
El ministro de Defensa y precandidato a senador nacional por Santa Fe, Agustín Rossi, expresó sus diferencias con el presidente Alberto Fernández, quien decidió apoyar la lista del gobernador Omar Perotti, en tanto que aclaró que cuando el primer mandatario vuelva de Perú le dirá cuándo debe dejar el ministerio que por ahora ocupa.
«Anoche (por el miércoles) hablé con el jefe de Gabinete y cuando vuelva el Presidente me dirán cuándo tengo que dejar el cargo de ministro. Tengo mucho respeto y agradecimiento por el presidente Alberto Fernández. Es sobre todo un buen tipo. No me siento alejado de Alberto», sostuvo Rossi.
De todos modos, remarcó: «No comparto que Alberto Fernández apoye la otra lista en Santa Fe. Cuando haya que defender a Cristina yo voy a estar, Perotti no. Tengo lejanía con Perotti. Siento que está buscando asemejarse más a la conducción de Schiaretti en Córdoba. Perotti intentaba imponer a su dirigente de más confianza que no era la persona más adecuada», manifestó el «Chivo».
Asimismo, indicó que no le consta que la vicepresidenta Cristina Kirchner haya participado del acuerdo para respaldar la lista de Perotti.
«Nadie me pidió que retire mi candidatura. El Presidente me pidió que haga todos los esfuerzos para lograr una lista de unidad, y así lo hice. Le ofrecí al gobernador no ser candidato a senador, ser primero o segundo el lista de diputados», expresó. «A todas las propuestas Perotti me dijo que no, claramente no quería que nos presentemos», explicó.
Sobre el pedido de Alberto Fernández sobre que renuncien los ministros del gabinete que estén en las listas de precandidatos para hacer campaña, Rossi compartió: «Me parece una decisión que nuestra el profundo sentido ético que tiene el Presidente y espero que otros funcionarios lo acompañen como el gobernador», afirmó Rossi.
SACNUN
En tanto, la senadora ultracristinista y precandidata a su reelección por el FdT, María de los Angeles Sacnun, afirmó que hubiera preferido que el oficialismo «llegara a un acuerdo» en Santa Fe para evitar la primaria con Rossi, aunque aclaró que no ve en él a «un enemigo a vencer».
La segunda precandidata de la lista que encabeza Marcelo Lewandowski, agregó: «Tengo claro que nuestro adversario en esta instancia es ese ideario político que llevó a la Argentina al fracaso absoluto y a la pérdida de empleo. Yo no veo a Rossi como un enemigo a vencer, creo que tenemos que tener la grandeza de contribuir y darle mayor volumen al Frente de Todos. Tampoco creo tener la autoridad para pedirle a ningún compañero que decline sus aspiraciones», dijo.
Más historias
Cumbre de los gobernadores de Provincias Unidas en la Rural de Río Cuarto
Javier Milei vetó la ley de ATN tras reunirse con los primeros gobernadores en la “mesa federal”
Fernando Cerimedo declaró en el caso Spagnuolo y habló de «corrupción» y «coimas»