
Luego de 8 días consecutivos de paro de transporte, los colectivos retomaron sus recorridos habituales en la mañana de este jueves en Jujuy.
Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy se informa el restablecimiento paulatino del servicio a partir de las 14 horas, esperando que a partir de mañana esté totalmente normalizado. Esta medida se tomó luego de sendas reuniones entre el secretario de Servicios Públicos del Municipio, Guillermo Marenco; los gerentes y delegados de empresas de colectivos y el secretario de UTA, Sergio Lobo. El conflicto pudo resolverse a partir del insistente diálogo entre funcionarios del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Trabajo, Secretaría de Transporte; del Municipio capitalino; de empresarios y UTA.
La medida de fuerza que se extendió por más de una semana tuvo como origen el retraso en el pago del sueldo y el aguinaldo de los trabajadores afiliados a la UTA.
Además del paro, los choferes realizaron movilizaciones y cortaron el acceso a la ciudad capital en Ruta N° 9, en rechazo a la decisión de la Municipalidad de San Salvador de habilitar, durante la duración del corte de servicio, a taxis de radiollamada para que funcionen como compartidos.
En este marco, Guillermo Marenco, informó que acordaron reestablecer el servicio de las diferentes empresas, “luego se acordaron los pasos a seguir y acordaron el accionar para la regularización paulatina del servicio. Por parte del Municipio, acordamos de levantar el servicio emergente para ese sector de los taxis amarillos”.
Además, Marenco, indicó que el servicio se restablecerá de forma paulatina por líneas hasta alcanzar la totalidad de los trabajadores y así tener mañana la totalidad del servicio, “esta es una muy buena noticia y esperamos que durante la tarde podamos acordar con otras empresas a normalizar la situación con un canal de comunicación permanente”.
Sobre el Transporte Comunitario Solidario, Guillermo Marenco, explicó que se mantendrá este servicio alternativo en los lugares donde la circulación no esté al cien por cien, “y luego los iremos retirando a medida que empiecen a circular las unidades de transporte”.
Más historias
Palpalá: prevención de la violencia de género junto al Hospital Gallardo
Jujuy y Guizhou firmaron la Adenda de Cooperación 2025-2028
Pascuttini contra los vetos: “El equilibrio fiscal no puede alcanzarse sacrificando universidades y hospitales”