
En medio de una crisis sanitaria, donde los casos cada vez aumentan más a nivel nacional, la provincia intenta controlar la situación.
La titular de la cartera sanitaria provincial, Sonia Velázquez detalló «la contagiosidad es muy alta, con un porcentaje muy alto de positividad en relación a la cantidad de testeos que se realizan diariamente», y advirtió que «no se puede sostener esta cantidad de contagios, porque más del 2% de los casos terminan requiriendo UTI».
Al momento, la provincia de Entre Ríos cuenta con un 81% de camas de terapia intensivas ocupadas, y a esta situación critica se le suma que en la provincia se registra una alta necesidad en la cantidad de oxígeno medicinal y en los insumos necesario para sostener las unidades de terapia intensiva.
Por su parte, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, comunicó que el alto grado de transmisión del virus «continúa desde mitad de marzo». Además agregó que «Las consultas por problemas respiratorios y la positividad están aumentando, de los cuales entre el 2% y 3% requiere UTI, y el 1,6% de pacientes han fallecido».
Más historias
El oficialismo se robustece en Diputados y suma a los seis «radicales con peluca» al interbloque de LLA
Un sismo de 8.7 grados en Rusia pone en alerta a todo el Pacífico por tsunamis
Juicio por YPF: la jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar chats de Luis Caputo y Sergio Massa